Los investigadores logran una regresión del daño cardíaco con la terapia génica
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Apr 2001
Con posterioridad a un estudio que muestra que la terapia génica puede prevenir el daño cardíaco, en los conejos con falla cardíaca congestiva, el mismo equipo hizo un estudio nuevo en que demuestran que la terapia génica puede revertir el daño ya causado en los corazones de los conejos. El estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, USA; http://news.mc.duke.edu ) fue reportado en la edición de Marzo 6 de Circulation.Actualizado el 04 Apr 2001
Tres semanas después de que un conejo sufre un ataque cardíaco, los investigadores insertan un gen que inhibe la acción de la enzima cardíaca llamada quinasa receptora beta adrenérgica (BARK), en un adenovirus modificado el cual se suministra de manera no invasiva en el ventrículo izquierdo, a través de un catéter colocado en la arteria coronaria. El ventrículo derecho no recibió la terapia génica sirviendo de esa manera como control. Después de una semana, los investigadores encontraron que la cámara tratada tenía una función mejor, aproximándose a niveles normales, mientras que el ventrículo derecho seguía fallando.
Los investigadores están probando este tipo de terapia en modelos porcinos antes de seguir con los ensayos en humanos. Los resultados obtenidos hasta el momento abren la posibilidad de suministrar otros genes a diferentes células blanco del corazón para tratar otras enfermedades cardíacas como las que regulan los canales del calcio y el potasio.
Los niveles de BARK están elevados en pacientes con muchas formas de enfermedad cardíaca, lo que sustenta nuestra hipótesis de que se trata de una molécula crítica en la disfunción cardíaca, dijo Walter Koch, profesor asociado de cirugía experimental que condujo el grupo en Duke. De esa manera, no es sólo un blanco emocionante de la terapia génica sino también un blanco potencial para un enfoque farmacéutico.
Enlaces relationados:
Duke