Recuperación natural de una lesión en la médula espinal

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Apr 2001
Un estudio ha encontrado que las ratas muestran algo de recuperación motora debido al crecimiento espontaneo de nervios no afectados, varias semanas después de sufrir lesiones en la medula espinal. El estudio realizado por investigadores de la escuela de medicina y el Centro Médico de Veteranos de la Universidad de California en San Diego (UCSD, USA; www.ucsd.edu ) fue publicado en la edición de Marzo 13 de los Proceedings of the National Academy of Sciences.

En el estudio, los investigadores eliminaron el 97% de las conexiones de la medula espinal de la rata que coordinan los movimientos de la pata delantera y el pie. A pesar de esto, las ratas empezaron a recuperar gradualmente movimientos coordinados de sus patas delanteras y, cuatro semanas más tarde no había diferencia entre ellas y las ratas no maltratadas. Un estudio con microscopio de las medulas espinales, mostró que una proporción pequeña (sólo el 3%) de fibras nerviosas no afectadas por la lesión original, crecían hasta lograr conexiones nuevas y aumentaban el número de contactos con otras células en 331%. Este crecimiento espontaneo, conocido como gemación, ocurrió sin intervención terapéutica.

Puesto que aproximadamente el 40% de los seres humanos con lesiones de medula espinal derrame cerebral o trauma encefálico también muestran recuperación espontanea de la función motora, los nuevos hallazgos pueden explicar su recuperación. Los investigadores están probando ahora si la gemación puede ser incrementada experimentalmente mediante el suministro de factores de crecimiento nervioso en sitios determinados de los nervios y conducir de esta manera a una recuperación posterior.


Enlaces relationados:
UCSD

Últimas Bio Investigación noticias