Se encuentra un mecanismo posible para el crecimiento tumoral
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Apr 2006
Los científicos han encontrado una característica intrínseca de las células madre y progenitoras, que pueden disparar el inicio y progresión de los tumores cancerosos.Actualizado el 04 Apr 2006
En un estudio publicado en la edición de Diciembre 2005, de la revista "Cancer Cell”, un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC, Nueva York, NY, EUA) reportaron que las células madre y progenitoras, son vulnerables a un cierto error durante la división celular que puede producir defectos cromosómicos serios. Esta susceptibilidad podría explicar como una célula iniciadora de tumores, también conocida como una célula madre cancerosa proviene de una célula normal. También podría clarificar como una célula madre cancerosa adquiere mutaciones adicionales que aumentan la malignidad del tumor.
Según Timothy Bestor, Ph.D., y Marc Damelin, Ph.D., del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, el entendimiento de la característica de las células madre cancerosas podría generar terapias nuevas dirigidas específicamente contra aquellas células que se creen son la causa subyacente de la progresión tumoral.
El proceso de la división celular es rastreado cuidadosamente por la célula, porque un error puede producir anormalidades cromosómicas causantes de cáncer. Normalmente, durante la división celular la célula vigila el control de calidad con una serie de salvaguardas. Una salvaguarda confirma que los cromosomas de las células, durante la mitosis, se han desenredado antes de separarse, para garantizar que los cromosomas se separen adecuadamente.
Los investigadores descubrieron, sin embargo, que las células madre y progenitoras, carecen de esta salvaguarda y se dividirán inclusive cuando los cromosomas están enredados. Los tres tipos de células evaluados por los investigadores--células madre embrionarias de ratón, células progenitoras neurales de ratón, y células progenitoras humanas de la medula ósea--intentaron la división celular con cromosomas enredados. Los investigadores creen que es posible que las células madre cancerosas, que se parecen mucho a las células madre normales, tienen la misma deficiencia.
"La incapacidad de desenredarse antes de la división conducirá indudablemente a defectos cromosómicos”, dijo el Dr. Bestor, profesor de genética y desarrollo en Columbia, y el investigador principal del estudio. "Las células supervivientes pueden terminar con demasiados cromosomas, pueden perder cromosomas o algunos cromosomas se pueden reacomodar”. Los mismos tipos de defectos cromosómicos, son la marca de las células cancerosas, y existen defectos cromosómicos en todos los tipos de cáncer.
Es posible que hayamos encontrado como una célula madre sin ningún tipo de mutación pre-existente se puede volver una célula madre cancerosa”, anotó el Dr. Damelin, un estudiante de post-doctorado de CUMC en la Fundación de Investigación del Cáncer Runyon, y autor principal del estudio.
El estudio también demuestra los problemas potenciales involucrados en las terapias con células madre. En el laboratorio, las células madre son estimuladas a dividirse muchas veces más de lo que harían típicamente en un organismo. Entre más células madre se dividan, más posibilidades tienen de adquirir una característica cromosómica anormal. Sin embargo, los investigadores reportaron que se necesitan estudios adicionales para entender y manejar estos riesgos.
Enlaces relationados:
Columbia University Medical Center