El estrés daña el sistema inmune
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Mar 2006
Los investigadores han identificado el mecanismo molecular que hace que el sistema inmune funcione de manera menos efectiva cuando el individuo está bajo estrés mental o físico.Actualizado el 27 Mar 2006
Investigadores del Instituto Gravan de Investigación Biomédica (Darlinghurst, AU) concentraron su atención en el neuropéptido Y (NPY), un péptido de 36 aminoácidos hecho por las neuronas del cerebro, y por otras células secretoras del cuerpo. El NPY ha sido asociado con varios procesos fisiológicos en el cerebro, incluyendo la regulación del balance de energía, la memoria y el aprendizaje, y la epilepsia.
Los investigadores trabajaron con una línea de ratones diseñados genéticamente para que les faltara el gen que produce el NPY. Mostraron que las células T de los ratones deficientes en NPY, mostraban una respuesta exagerada a la activación y provocaban colitis severa después de la transferencia en ratones linfopénicos. Estos hallazgos implicaban que la señalización a través de un receptor para NPY, en las células T, inhibía la activación de las células T y controlaba la magnitud de las respuestas de las células T. Extrañamente los ratones deficientes en NPY eran resistentes a las respuestas inflamatorias mediadas por las células T "ayudadoras” de tipo 1 (Th1), y mostraban niveles reducidos de la citoquina promotora de las células Th1, la interleuquina 12, y una producción reducida de interferón gama.
El problema se debía a células presentadoras de antígenos (APCs) funcionalmente afectadas, y consecuentemente los ratones deficientes en NPY tenían números menores de células T efectoras. Estos resultados, publicados en la edición de Diciembre 5, 2005 de la revista "Journal of Experimental Medicine”, demostraron un papel bimodal fundamental para el receptor NPY en el sistema inmune, sirviendo como un regulador negativo fuerte en las células T, así como un activador clave de la función de las APC.
La autora principal, la Dra. Fabienne Mackay, profesora asociada de medicina en el Instituto Gravan de Investigación Biomédica dijo: "Bajo condiciones normales, las células inmunes circulantes producen cantidades pequeñas de NPY, lo que permite que las células vigilantes y las células inmunes Th1, operen-- es un tipo de situación yin-yang. Pero demasiado NPY significa que el ataque de Th1 es prevenido a pesar de que los invasores extraños son identificados--y esto es lo que sucede en situaciones de estrés.
Enlaces relationados:
Garvan Institute for Medical Research