Proyecto de 100 millones de dólares para estudiar el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Mar 2006
El Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de los Estados Unidos y el Instituto Nacional para la Investigación del Genoma Humano de los Estados Unidos (NHGRI), parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), han anunciado un esfuerzo integral para acelerar el entendimiento de la base molecular del cáncer usando herramientas como la secuenciación del genoma en gran escala.

El proyecto, llamado Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA) debe comenzar con un programa piloto que determinará la factibilidad de un esfuerzo a gran escala para explorar el universo de los cambios genómicos involucrados en el cáncer humano. El NCI y el NHGRI han comprometido, en conjunto, 50 millones de dólares en los próximos tres años al TGCA. El piloto estudiará unos pocos tipos de cáncer, escogidos por su valor en ayudar a determinar la factibilidad de un posible proyecto a gran escala.

Se entiende que el cáncer incluye más de 200 enfermedades diferentes. En todas sus formas, los cambios genómicos causan daños en las vías celulares que producen el crecimiento celular incontrolado. TGCA estudiará con más profundidad los orígenes genéticos que producen esa serie de enfermedades y creará descubrimientos nuevos y herramientas que suministrarán la base por una generación nueva de terapias de cáncer, diagnósticos y estrategias preventivas.

Un núcleo de recursos de biomuestras de cáncer humano apoyará la recolección, procesamiento y distribución de muestras de tejido canceroso y de controles sanos a los Centros de Caracterización del Genoma del Cáncer y los Centros de Secuenciación del Genoma. En este último, los genes y los blancos genéticos serán secuenciados usando métodos de gran eficiencia similares a los usados en el Proyecto del Genoma Humano. El programa piloto buscará identificar las mutaciones genéticas en el código del ADN que están asociadas específicamente con el tipo de cáncer que se está secuenciando.

Los datos de los centros TGCA serán depositados en las bases de datos públicas que se colocarán a disposición a la comunidad mundial de investigación. Estos datos les suministrarán a los investigadores una visión inicial de lo que se espera, se convierta en un "atlas” integral de información que describe los genomas de todos los cánceres. El atlas permitirá que los investigadores de todo el mundo analicen y usen los datos en sus propias investigaciones para desarrollar diagnósticos nuevos y terapias para los diferentes cánceres.

TGCA también apoyará el desarrollo de nuevas tecnologías. Algunos se concentrarán en mejorar las tecnologías actuales, mientras que otros harán énfasis en enfoques nuevos, como la epigenómica. Este enfoque explora la forma en que varias moléculas pequeñas, como los grupos metilo, cuando son añadidos o eliminados del ADN, pueden tener efectos profundos en la función de los genes.

"Un proceso tan ambicioso requiere una planificación significativa”, anotó Francs S. Collins, M.D., Ph.D., director, NHGRI. "Dada la complejidad genética del cáncer estamos seguros de enfrentar varios retos intimidantes en este estudio piloto. Pero, juntando algunas de las mejores mentes en las comunidades del cáncer y de la investigación genómica, estoy confiado de que este estudio piloto tendrá éxito, y llegará a desarrollar un atlas que acelerará la investigación del cáncer en maneras que todavía no nos podemos imaginar”.



Enlaces relationados:
NIH

Últimas Bio Investigación noticias