Un poxvirus de conejo mata las células de cáncer cerebral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Mar 2006
Los investigadores han usado el virus mixoma, un poxvirus que causa mixomatosis fatal en conejos, para matar las células de cáncer cerebral humano, tanto en cultivo de tejidos, como después de haber sido transplantadas a ratones.

Después de que estudios anteriores mostraron que el virus de mixoma podía sobrevivir en numerosos cultivos de células, investigadores de la Universidad del Oeste de Ontario (Londres, Canadá) y la Universidad de Calgary (Alberta, Canadá) realizaron una serie de experimentos diseñados para probar su efectividad contra un cáncer cerebral maligno humano (glioma).

Reportaron en la edición de Noviembre 1, 2005 de la revista "Cancer Research” que cuando el virus de mixoma fue usado para infectar líneas celulares de glioma que crecían en cultivo tisular, se reproducía en siete de las líneas, y mataban las células.

En otra serie de experimentos, un modelo de ratón fue creado por el transplante de células de glioma humanas en los cerebros de los animales. Posteriormente fueron tratados los tumores en crecimiento mediante la inoculación con el virus vivos de mixoma, o con virus de mixoma que habían sido inactivados por exposición a la luz ultravioleta (UV). Todos los animales tratados con el virus inactivado con luz UV habían muerto después de aproximadamente 50 días, mientras que el 92% de aquellos tratados con el virus vivo, seguían vivos cuando el experimento terminó después de 130 días. El virus en si mismo, no tuvo efectos tóxicos aparentes sobre los ratones.

"Esos animales siguieron mostrando una infección selectiva y de larga duración con el virus de mixoma en los tumores, pero la infección no se diseminó y afectó al animal”, explicó el autor principal, el Dr. Peter Forsyth, profesor de oncología, bioquímica y biología molecular en la Universidad de Calgary. "Esto, y otros factores sugieren que el virus de mixoma amerita más investigaciones como un tratamiento potencial para los tumores cerebrales malignos en las personas”.




Enlaces relationados:
University of Western Ontario
University of Calgary

Últimas Bio Investigación noticias