Los nutrientes detienen las metástasis del cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Feb 2006
Las metástasis del cáncer pueden ser detenidas en ratones usando una combinación de nutrientes, según un estudio presentado en la reunión anual combinada del Congreso Mundial de Avances en Oncología y el Simposio Internacional de Medicina Molecular, que se realizó en Creta (Grecia) en Octubre 2005.

El estudio documenta que la vitamina C usada en combinación con los aminoácidos L-lisina, L-prolina y una fracción de polifenoles del té verde conocida como Epigalocatequina galato (EGCG) no solamente mataba las células cancerosas y limitaba significativamente el crecimiento tumoral y su infiltración por los vasos sanguíneos, sino que también detenía completamente la invasión y diseminación de más de docenas de tipos de cáncer. El estudio fue realizado por el Dr. Rath y sus colegas del Instituto de Investigación Rath (Santa Clara, CA, EUA), quienes anotaron que esto marca la primera vez que se ha demostrado que la sinergia de nutrientes detiene la diseminación de las metástasis en el cuerpo de un organismo vivo.

Los resultados del estudio salieron a continuación de un estudio reciente de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), que confirmaron fuertemente que la vitamina C tiene el potencial de combatir el cáncer cuando se inyecta por vía intravenosa en dosis altas.

"Un número creciente de investigadores confirma que el Dr. Rath tiene razón, y que los nutrientes, especialmente cuando se usan en sinergia, pueden controlar todas las etapas críticas del cáncer”, dijo Aleksandra Niedzwiecki, Ph.D., directora del instituto.

La conferencia fue organizada por Demetrios A. Spandidos, profesor de virología en la Escuela Médica de la Universidad de Creta quien personalmente invitó al equipo del Instituto de Investigación del Dr. Rath al evento. El instituto está solicitando un cambio radical en el enfoque terapéutico del cáncer, uno que aproveche los nuevos aspectos naturales.




Enlaces relationados:
Dr. Rath Research Institute

Últimas Bio Investigación noticias