La apigenina retarda el crecimiento del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Feb 2006
Los investigadores han identificado un mecanismo molecular involucrando al factor de crecimiento tipo insulina-1 (IGF-1) que puede clarificar como el flavonoide apigenina inhibe el crecimiento de las células cancerosas. IGF-1 es una hormona proteica similar a la insulina. La IGF-1 juega un papel importante en el crecimiento infantil y continúa teniendo efectos anabólicos en los adultos.

La apigenina (4, 5, 7, -trihidroxiflavona) es un miembro de una familia de compuestos de bajo peso molecular que se encuentra en gran abundancia en las plantas verdes, el cacao, y el té verde. Varios estudios han mostrado que la apigenina reduce la inflamación y el estrés oxidativo y ejerció efectos inhibitorios del crecimiento en las células cancerosas.

En el estudio actual publicado en la edición en línea de Octubre 17, 2005 de la revista de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental, los investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA), reportaron hallazgos que explicaron como funciona la apigenina a nivel celular.

Crearon un modelo de ratón de cáncer de próstata transplantando un carcinoma de próstata humano, sensible a los andrógenos, en ratones desnudos machos atímicos. En un grupo de experimentos los ratones fueron tratados con apigenina antes y después del transplante, mientras que en un segundo conjunto los ratones recibieron la apigenina únicamente después del transplante. En ambos casos, se inhibió el crecimiento tumoral (de 44% a 59% y de 39 a 53%, respectivamente). El tratamiento con apigenina parecía no causar efectos adversos colaterales como ganancia de peso o cambios en la dieta.

Células de cáncer de próstata que crecían en cultivo celular fueron tratadas con apigenina. Este tratamiento provocó la inhibición del crecimiento celular y la inducción de la apoptosis, la cual correlacionaba con un incremento en al acumulación de IGFBP-3 (proteína transportadora del factor de crecimiento tipo insulina) en medio de cultivo y en el lisado celular.

"”Es posible que la apigenina resulte útil en la prevención y terapia del cáncer de próstata apagando la señalización del IGF (factor de crecimiento tipo insulina), que produce crecimiento y/o desarrollo de las células de cáncer prostático”, explicó el autor principal, el Dr. Sanjay Gupta, profesor asistente de urología en Case Western. "Nuestros hallazgos sugieren que la apigenina podría ser un agente prometedor contra el cáncer de próstata. El siguiente paso es evaluar la acción de la apigenina sobre otras vías moleculares que tienen relevancia en el cáncer de próstata”.




Enlaces relationados:
Case Western Reserve University

Últimas Bio Investigación noticias