Las defensinas impiden que los virus entren a las células
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jan 2006
Los investigadores han encontrado que las defensinas, una clase de proteínas, protegen a las células de las infecciones virales haciendo enlaces cruzados de las glicoproteínas de la superficie celular, y previniendo así que las partículas virales se unan y se fusionen con la membrana celular.Actualizado el 04 Jan 2006
Las defensinas son una familia de proteínas catiónicas pequeñas (30-35 residuos), ricas en cisteína que se encuentran principalmente en los fagotitos de los vertebrados. Investigadores del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) trabajaron con células epiteliales de la superficie interior de los pulmones para estudiar como las defensinas previenen que los virus entren a las células.
Reportaron en la edición de Octubre 2005 de la revista "Nature Immunology” que las defensinas funcionan de la misma forma que las lectinas haciendo que las glicoproteínas hagan enlaces cruzados y se inmovilicen en la membrana celular. Los virus generalmente hacen que las glicoproteínas se junten exponiendo áreas de la superficie de las membranas a las cuales se pueden unir, fusionar y entrar a las células. Los enlaces cruzados de las defensinas dejan al virus por fuera.
"Las defensinas no matan a los virus; previenen que entren a la célula”, dijo el autor principal, el Dr. Leonid V. Chernomordik, jefe de la sección de biología de las membranas en el laboratorio de biofísica celular y molecular en el NIH. "Los virus que no pueden entrar a las células pueden ser destruidos por las células del sistema inmune”.
Enlaces relationados:
U.S. National Institutes of Health