La vía de la obesidad no está asociada a la insulina
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jan 2006
Los investigadores han identificado una vía molecular activada por la entrada de nutrientes a las células que es independiente de la vía de la insulina y que puede producir obesidad inclusive cuando la vía de la insulina se ha apagado.Actualizado el 04 Jan 2006
Investigadores de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA) concentraron su atención en una molécula llamada hVPs34. Cuando es activada por nutrientes en la forma de aminoácidos, hVPs34 activa la enzima S6K1 (S6 quinasa-1). Esta quinasa contiene dos dominios catalíticos de quinasa no idénticos, y varios residuos fosoforilados de la proteína ribosomal S6. La actividad quinasa de esta proteína produce un incremento en la síntesis de proteínas y la proliferación celular. Se ve la amplificación de la región de ADN que codifica este gen y la sobreexpresión de la quinasa en algunas líneas celulares de cáncer de seno. Los detalles de estos hallazgos fueron publicados en el edición en línea de la revista "The Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”.
"La insulina y los aminoácidos juegan ambos un papel crítico en el crecimiento y desarrollo”, dijo el Dr. George Thomas profesor de ciencias genómicas en la Universidad de Cincinnati. Ambos son responsables por ‘generar' todo el crecimiento. Ahora hemos encontrado que realmente funcionan a través de vías independientes que disparan una molécula que activa S6K1. Puesto que sabemos que S6K1 está asociada con la obesidad y la resistencia a la insulina, aprender que realmente se puede activar mediante más de un mecanismo, es importante porque representa un objetivo potencial para regular la obesidad”.
Enlaces relationados:
U. of Cincinnati