Tratamiento nuevo para la viruela

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Dec 2005
Los investigadores han identificado un anticuerpo en los humanos, que combate rápidamente el virus de la viruela representando un tratamiento nuevo para la enfermedad.

Al estudiar muestras de sangre de personas que habían recibido la vacuna contra la viruela, Shane Crotty, Ph.D., un experto en enfermedades virales, y su equipo en el Instituto para Alergia & Inmunología en el Instituto La Jolla (LIAI, San Diego, CA, EUA), descubrieron la proteína H3, la cual genera una respuesta particularmente fuerte de anticuerpos humanos. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Septiembre 2005, de la revista "Journal of Virology”.

"De las 200 o más proteínas contenidas en el virus de la viruela, encontramos que la proteína H3 es un objetivo principal para los anticuerpos que matan al virus”, dijo el Dr. Crotty. No se usó ningún virus de la viruela en los estudios, con el fin de evitar cualquier peligro potencial de transmisión.

El equipo de investigación usó técnicas nuevas que facilitaron la identificación y aislamiento de anticuerpos de la sangre de humanos sensibilizados. Después fueron estudiados cuidadosamente en busca de los anticuerpos que combaten el virus de la viruela. Luego analizaron sus resultados creando un lote de anticuerpos contra la proteína H3, los cuales inyectaron en ratones. "Logramos protegerlos de una cepa de virus vaccinia que es muy similar al de la viruela y el cual es letal en ratones”, anotó el Dr. Crotty.

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) están financiando investigaciones adicionales por el Dr. Crotty para entender mejor los procesos moleculares que rodean el hallazgo. La investigación se concentrará en el desarrollo de anticuerpos anti-H3 en el laboratorio, que se les puedan dar a los humanos.

"Estaremos trabajando para caracterizar y desarrollar aún más el uso de este anticuerpo como un tratamiento para la viruela”, añadió el Dr. Crotty. "A diferencia de la vacuna, el anticuerpo funcionaría suministrando una protección inmediata, aunque a corto plazo, similar a como un antibiótico trata y, por un tiempo corto, protege contra la infección bacteriana”.




Enlaces relationados:
La Jolla Institute

Últimas Bio Investigación noticias