La bioluminiscencia arroja luz sobre una vía crítica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Nov 2005
Los investigadores han desarrollado una técnica bioluminiscente in vivo que les permitió estudiar la cinética de IKK (IKappa quinasa), una enzima crítica en la vía NF-KappaB, la cual es un regulador clave de la activación celular, la proliferación y la apoptosis.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington (St. Louis, MO, EUA) diseñaron genéticamente una proteína reportera de fusión bioluminiscente que incorpora la luciferasa de la luciérnaga, en IKB (IKappa), la proteína que viene inmediatamente después de IKK en la vía NF-KappaB. Se usó una cámara bioluminiscente para tomar mediciones en tiempo real de la luz liberada por la proteína reportera, en los cultivos celulares y en los animales vivos.

Cuando se habilitaba la vía NF-KappaB, IKK iniciaba una cascada de reacciones que producían la degradación de IKB. En las células que contenían la proteína reportera IKB, se degradaba la luciferasa. Se medía la actividad incrementada de IKK como la disminución de la luz emitida por las células.

Los resultados publicados en la edición de Agosto de 2005 de la revista "Nature Methods” demostraron la validez del método y mostraron que era posible obtener una lectura continua, no invasiva, de la cinética de la activación del ligando inducido por IKK y la farmacodinámica de los Inhibidores selectivos de esta y otras proteínas en la vía NF-KappaB.

"Nuestro nuevo sistema permite que los investigadores vigilen si las drogas para estas enfermedades están atacando el objetivo molecular exacto en el cultivo celular y los animales de laboratorio”, dijo el autor principal, el Dr. David Piwnica-Worms, profesor de biología molecular, farmacología y radiología en la Universidad de Washington. En el caso de NF-KappaB, había otros métodos que seguían la actividad de IKK mediante cambios en los niveles de activación génica al final de la vía. Pero se requerían desde horas hasta días para suministrar resultados, y nuestro enfoque trabaja continuamente y en tiempo real”.




Enlaces relationados:
Washington University

Últimas Bio Investigación noticias