Iniciativa multinacional para la investigación sobre la EM

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Oct 2005
Cuatro equipos de Europa y los Estados Unidos han recibido 15,6 millones de dólares de parte de la Sociedad Nacional de los Estados Unidos para la Esclerosis Múltiple (EM) (Nueva York, NY, EUA) para establecer los fundamentos de ensayos clínicos de terapias nuevas para la EM en los próximos cinco años.

Los equipos tendrán su base en la Universidad de Cambridge (Cambridge, RU), el Colegio Universitario de Londres (RU), la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA).

La EM se debe a un ataque mal dirigido del sistema inmune contra la mielina, el recubrimiento de las fibras nerviosas, que acelera las señales nerviosas y también destruye la fibra nerviosa subyacente, causando síntomas como adormecimiento, ceguera, disfunciones cognoscitivas y parálisis. Progresos recientes en el control de los ataques del sistema inmune acoplados con avances en neurociencias han hecho que la reparación y protección del tejido nervioso sean áreas emergentes de investigación en EM.

Los equipos de reparación están tomando enfoques multifacéticos para proteger los tejidos cerebrales y encontrar formas para reconstruir el sistema nervioso central. Los equipos se encontrarán con regularidad para promover la sinergia y la colaboración. "La colaboración es crítica para lograr nuestras metas con estos proyectos”, observó John R. Richert, M.D., vicepresidente de I&D de programas clínicos en la Sociedad Nacional de EM. "Sabemos que compartir ideas y hallazgos claves nos llevará a la meta mucho más rápido”.

El neurólogo, Dr. Peter A. Calabresi (Johns Hopkins) y su equipo están buscando formas mejores para detectar y cuantificar el daño al tejido en la EM, y están ensayando agentes que puedan proteger al sistema inmune de daños adicionales. El equipo internacional comandado por el Prof. Charles French-Constant (Universidad de Cambridge) se está concentrando en restaurar la mielina identificando y amplificando factores de reparación naturales en el cerebro y tratando transplantes con células de reemplazo.

El Dr. Gavin Giovannoni (Colegio Universitario de Londres) y su equipo están tratando de convertir las células en vehículos que suministren las moléculas de reparación a los sitios de daño en el cerebro, y estudiando moléculas en busca de propiedades protectoras. El Prof. Ian D. Duncan (Universidad de Wisconsin) está liderando un equipo para desarrollar mejores tecnologías de imagenología, como la tomografía de emisión de positrones (TEP) y la resonancia magnética (RM), para visualizar el daño a la mielina y las fibras nerviosas, y para detectar su reparación. También están explorando técnicas para el transplante de células.




Enlaces relationados:
National Multiple Sclerosis Society

Últimas Bio Investigación noticias