Genes predicen la respuesta del cáncer se seno a la quimioterapia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Oct 2005
Según un estudio nuevo, publicado en la edición de Agosto 5, 2005 de la revista "Journal of Translational Medicine” los médicos pueden predecir como las pacientes con cáncer de seno responderán a la quimioterapia analizando la actividad de ciertos genes.

Los investigadores analizaron muestras de tejido de seno de cinco individuos normales y del tejido tumoral expresado en 56 pacientes con cáncer de seno, tratadas con quimioterapia sistémica preopertaoria (TSP), consistente en una combinación de las drogas anticáncer epirubicina y ciclofosfamida. Los genes presentes en las muestras fueron analizados mediante un microarreglo de ADN.

De este análisis, los autores lograron identificar un total de 57 genes predoctores activos en los tumores: 31 asociados con una respuesta favorable y 26 asociados con una mala respuesta.

Los investigadores después analizaron la capacidad de estos genes para predecir la respuesta de 27 pacientes con cáncer de seno tratadas con TSP. Los genes predoctores lograron predecir de manera correcta el resultado de la TSP en todos los casos de remisión parcial y en cerca del 75% de los casos de remisión completa de los tumores primarios. Los autores dicen que esta capacidad de predecir los resultados de las pacientes será una "herramienta poderosa” en el tratamiento del cáncer de seno.

La investigación fue realizada por Olga Modlich y colegas de la Universidad de Dusseldorf (Alemania) y Bayer AG (Leverkusen, Alemania). Actualmente la mayoría de las decisiones sobre si usar la quimioterapia como tratamiento para el cáncer de seno se basan en factores como la edad de la paciente y el tipo de tumor, lo cual no es suficiente para adaptar el tratamiento para cada paciente individual.

Un número grande de pacientes con cáncer de seno recibe un tratamiento estándar de quimioterapia a pesar de una mala respuesta a la terapia, efectos colaterales adversos o costos sanitarios excesivos. Predecir los resultados no solamente ayudará a aquellas pacientes que responderán bien, sino también a aquellas que tendrán una mala respuesta y se les debe obviar el tratamiento. Según los autores "la identificación de marcadores moleculares que predigan la respuesta de las pacientes al tratamiento se está volviendo un tema de investigación primordial”.




Enlaces relationados:
U. of Dusseldorf
Bayer AG

Últimas Bio Investigación noticias