Algunas células cancerosas sobreviven a las drogas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Sep 2005
Los investigadores del cáncer han encontrado que cuando los tumores son tratados con drogas antivasculares y antiangiogénicas, responden aumentando la producción de proteínas para la supervivencia que permiten que algunas de las células cancerosas sobrevivan.Actualizado el 18 Sep 2005
Investigadores en la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, EUA) trabajaron con un modelo de xenoinjerto del cáncer de seno humano. Trataron los tumores con una droga antivascular, combretastatina A4P, o con la droga antiangiogénica, contortrostatina.
Los resultados publicados en la edición de Julio 2005 de la revista "Cancer Research” revelaron que el tratamiento con drogas, que les quitaba a las células tanto la glucosa como el oxígeno, disparaba la síntesis en el retículo endoplasmático del promotor Grp 78 y la elevación de la proteína GRP 78 (proteína regulada por la glucosa 78) en las células tumorales sobrevivientes. Se encontró que un panel de células de cáncer de seno humanas que habían desarrollado resistencia a una variedad de regímenes de tratamiento con drogas sobreexpresaban GRP 78. Más aún, la supresión de GRP 78 mediante el uso de un vector lentiviral que expresaba ARN pequeños interferentes (siARN), sensibilizaba a las células de cáncer de seno humanas a la droga, etoposide.
"Cuando observa las terapias exitosas para el cáncer, con frecuencia pierden eficacia con el tiempo debido a la resistencia de las células tumorales”, dijo la autora principal, la Dra. Amy S. Lee, profesora de bioquímica y biología molecular en la Universidad del Sur de California. La mayoría de los pacientes hoy en día, no mueren por el tumor primario, sino por la falla del cuerpo a sobreponerse al desarrollo de la resistencia a las drogas que tratan ese tumor. La inducción de esos genes protectores es un mecanismo de supervivencia que permite que un número pequeño de células se vuelvan resistentes a los efectos de la quimioterapia. Entonces, cuando se retira la terapia estas células sobrevivientes florecen”.
Enlaces relationados:
University of Southern California