Droga antimicótica puede matar a las células cancerosas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Aug 2005
Una medicación que se ha usado por aproximadamente 40 años para el tratamiento de las micosis dérmicas, ha mostrado que es un tratamiento potencial para el cáncer, según un equipo de investigadores internacionales.

Se ha visto que el agente, llamado griseofulvina suprime el crecimiento de las células cancerosas en el laboratorio. El hallazgo de este estudio fue publicado en la edición en línea de Junio 30, 2005 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”. El estudio fue una colaboración entre científicos de la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB; EUA) y la Escuela de Biociencias y Bioingeniería del Instituto Hindú de Tecnología Bombay.

"La droga tuvo notablemente pocos efectos secundarios y se ha usado por mucho tiempo”, dijo la Dra. Leslie Wilson profesora de bioquímica y farmacología en UCSB. La griseofulvina se administra de forma oral y se ha usado por años para tratar las tiñas y otras infecciones por hongos.

"Descubrimos que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de las células cancerosas, de una manera similar a la de otras drogas anticáncer mucho más poderosas como el taxol y la vinblastina”, dijo la Dra. Wilson. "Aunque la actividad anticáncer es débil, ya ha sido aprobada para uso humano y podría ser usada junto con otras drogas anticáncer más poderosas como un adyuvante en la quimioterapia para el cáncer”.

Los autores descubrieron que la droga suprime la proliferación de células cancerosas afectando la mitosis, o división celular, y la función de los microtúbulos del huso mitótico. Concluyeron en su reporte: "Una supresión suave de la dinámica de los microtúbulos por la griseofulvina en las células tumorales combinadas con los efectos de drogas más poderosas trabajando mediante otros mecanismos podría suministrar una ventaja terapéutica para el tratamiento de ciertos tumores”.




Enlaces relationados:
University of California, Santa Barbara
Indian Institute of Technology Bombay

Últimas Bio Investigación noticias