Espectrometría de masas versátil modificada

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Aug 2005
Para hacer que la metodología sea más útil para los desarrolladores de drogas, los investigadores han modificado el componente de ionización de electrodispersión, de un espectrómetro de masas de alta eficiencia para que la aerosolización de la muestra y la carga de las proteínas sean procesos separados, lo cual permite que el instrumento opere a voltajes bajos con una gama amplia de solventes.

La ionización de electrodispersión es una técnica usada en la espectrometría de masas para solucionar la propensión de las macromoléculas a fragmentarse. En la ionización de electrodispersión se pasa un líquido a través de un capilar metálico cargado, muy pequeño, gracias a un gas de arrastre. El líquido contiene la sustancia a estudiar, el analito, así como una gran cantidad de solvente, el cual es usualmente mucho más volátil que el analito. La carga contenida en el capilar se transfiere al líquido, el cual a su vez carga a la molécula analito. Puesto que las mismas cargas se repelen, el líquido se expulsa a si mismo del capilar y forma una niebla o un aerosol de gotas pequeñas de 10 µm de diámetro, para aumentar la distancia entre las moléculas con carga similar.

A veces se usa un gas de arrastre neutro para evaporar el solvente neutro en las gotas pequeñas; esto, a su vez, acerca las moléculas cargadas de analito. Sin embargo, la proximidad de las moléculas se vuelve inestable y, cuando las moléculas con carga similar se acercan, las gotas explotan nuevamente. El proceso se repite hasta que el analito está libre de solvente y es un ion solitario. Este ion solitario seguirá al analizador de masas.

Investigadores en el Instituto Tecnológico de Georgia (Atlanta, EUA) han desarrollado la tecnología AMUSE (arreglo de electrodispersión ultrasónico micromecanizado) que dicen, tiene varias ventajas sobre la ionización de electrodispersión clásica para la separación de proteínas. Los procesos de aerosolización y de carga de proteínas han sido separados dándole a AMUSE la capacidad de operar a voltajes bajos con varios solventes. Además AMUSE es una fuente iónica en nanoescala que puede manejar volúmenes más pequeños de muestras. La descripción de AMUSE en la edición de Mayo 16, 2005 de la revista "Applied Physics Letters”, ofrece la posibilidad de que el componente costoso de ionización de electrodispersión pueda ser producido económicamente en un formato desechable. Esto abriría aplicaciones nuevas para el dispositivo en los campos de desarrollo de drogas y diagnóstico clínico.




Enlaces relationados:
Georgia Institute of Technology

Últimas Bio Investigación noticias