Terapia antiviral dispara "Genes ángeles guardianes”

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Jul 2005
Se han iniciado ensayos clínicos para la evaluación acelerada del agente antiviral/inmunomodulador, Alferón LDO (interferón oral de dosis baja, alfa n3) como una terapia experimental potencial para la gripa aviar y otras enfermedades virales mortales con tasas de mortalidad muy altas.

El agente, desarrollado por Hemispherx Biopharma, Inc. (Filadelfia, PA, EUA), está siendo evaluado en voluntarios humanos tanto en los Estados Unidos, en la Universidad de Drexel (Filadelfia, PA, EUA), y recientemente en el Hospital Princesa Margarita (Hong Kong). Los ensayos clínicos están diseñados para determinar si el Alferón N suministrado en un formato nuevo oral de suministro, puede reactivar los genes inmunoestimulatorios de amplio espectro y antivirales conocidos como genes "ángeles guardianes”. Estos genes humanos son inactivados por infecciones virales mortales incluyendo la viruela y la gripa aviar.

El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos ha anunciado recientemente que han realizado estudios in vitro "riesgosos”, los cuales simulan la mezcla y apareamiento de genes entre el virus de la gripa aviar y un virus humano de la gripa común. La recombinación de estos genes podría convertirse en una situación pandémica, justificando el intenso interés científico en este campo molecular.

El Dr. Brain Williams de la Clínica Cleveland (OH, EUA) será un colaborador de investigación en los ensayos clínicos. Su equipo científico ya ha identificado muchos de los genes relacionados con el interferón (IFN) que son el tema de la investigación clínica actual. En los ensayos clínicos prospectivos, se analizarán las muestras de sangre en busca de activación de los genes después de una exposición breve al Alferón N de la mucosa bucal (oral) de los participantes del estudio.

La inmunidad contra los virus normalmente toma dos formas: inmunidad innata e inmunidad "aprendida”, adaptativa. Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH; Bethesda, MD, EUA) están estudiando actualmente la inmunidad adaptativa haciendo una prueba de la vacuna contra la gripa aviar a nivel nacional. Las vacunas parecen prometedoras pero pueden tener la desventaja de un beneficio mínimo en el individuo después de la exposición al virus; también es posible que las vacunas se vuelvan inútiles en el caso de mutación viral (algo que se ve típicamente en los virus de la gripa y en los virus del VIH/SIDA).

Por el contrario, se ha visto que el sistema inmune innato, que ha evolucionado por miles de años y actúa tan pronto encuentra los virus, detiene o mata las infecciones en modelos animales. Además, puesto que la inmunidad innata funciona mediante cascadas inmunes (etapas múltiples de bloqueo viral), la mutación de resistencia a los virus puede ser más difícil.

Hemispherx y otras compañías de biotecnología están evaluando actualmente aplicaciones en investigación genéticas para revertir las complicaciones de estos virus mortales.




Enlaces relationados:
Hemispherx Biopharma

Últimas Bio Investigación noticias