Descubireto un supresor natural de los tumores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Jul 2005
Los científicos acaban de descubrir un supresor tumoral natural que potencialmente podría ser activado en cánceres específicos para prevenir el crecimiento tumoral.Actualizado el 10 Jul 2005
Situado en el cromosoma 18 y llamado fosfatasa del dominio PH de proteína de repetición rica en leucina (PHLPP, pronunciado slip), los investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD, EUA) mostraron que el supresor tumoral elimina una molécula de fosfato, produciendo la terminación de las señales de crecimiento celular de una proteína llamada Akt que controla el equilibrio entre el crecimiento celular que produce la formación de tumores y la muerte celular que previene el cáncer.
"Una droga que active PHLPP, para que suprima el crecimiento celular causado por Akt podría ser una terapia potencial contra el cáncer. Actualmente, no hay compuestos identificados para detener a Akt tan directamente y que no cause crecimiento tumoral, una vez que se ha iniciado la señalización de Akt”, dijo Alexandra C. Newton, Ph.D., profesora de farmacología en UCSD.
Los científicos sabían que Akt era importante para controlar el crecimiento celular y la muerte y que está asociada con algunos de los cánceres humanos más comunes. Aunque un grupo de investigadores encontró una molécula llamada PTEN que previene la activación de Akt, nadie hasta el momento ha determinado como inactivar Akt, con exactitud, una vez que se ha activado.
Puesto que la molécula Akt ha sido asegurada en la posición "encendido” cuando tiene el fosfato, los investigadores pensaron que debe haber otra molécula que retire el fosfato y deje a Akt bloqueada en la posición de "apagado”. El equipo de UCSD hizo una buscó en bases de datos sobre el genoma humano por una fosfatasa, que es una enzima que actúa como un catalizador en la regulación de procesos celulares eliminando las moléculas de fosfato. Con base en las componentes químicos de Akt, buscaron una fosfatasa asociada al dominio PH, un módulo proteico que se encuentra en una gran variedad de proteínas de señalización química en organismos que van desde las levaduras hasta los humanos.
Una vez encontrada PHLPP, que encontraron se expresaba en todo el cuerpo, el equipo de UCSD uso los datos celulares y bioquímicos en los tejidos humanos y de otros mamíferos para establecer que los niveles de PHLPP se reducían considerablemente en varios cánceres de colon y líneas celulares de glioblastoma que tenían un incremento en la fosforilación de Akt. La reintroducción de PHLPP a las líneas celulares causaba una supresión dramática del crecimiento tumoral. Con más pruebas de laboratorio, el equipo descubrió que PHLPP bloquea el crecimiento tumoral eliminando una cierta molécula de fosfato en Akt, en una posición llamada Ser437
Los científicos observaron que el papel de PHLPP como supresor tumoral podía ser aplicado a todos los cánceres donde se eleva Akt, "lo cual son muchos cánceres”, dijo el Dr. Newton. El estudio fue publicado en la edición de Abril 1, 2005 de la revista "Molecular Cell”.
Enlaces relationados:
University of California, San Diego