Una molécula sintética de señales celulares combate el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Jul 2005
Se ha encontrado que agentes anticáncer únicos, llamados enigmoles suprimen el crecimiento de líneas celulares humanas de tumores de colon, próstata, seno, cerebro, páncreas, ovario y sangre, y reducen los tumores en tres estudios, en modelos animales.

Más aún, estos compuestos no mostraron efectos colaterales evidentes a dosis efectivas, de acuerdo con un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech, Atlanta, GA, EUA), la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA), y la Universidad Estatal Wayne (Detroit, MI, EUA). Los estudios fueron financiados por el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos.

"Muchos agentes suprimen el las células cancerosas en una caja de petri, pero no en el animal, o tienen una toxicidad inaceptablemente alta para los tejidos normales”, dijo el Dr. Al Merrill, un profesor de biología en Georgia Tech. "Encontrar que los enigmoles son efectivos en tres modelos de animales nos permite esperar que puedan ser un enfoque nuevo para tratar el cáncer”. Sin embargo, todavía se deben realizar los estudios humanos para establecer la eficacia y la seguridad en los humanos, recomendaron los investigadores.

Los enigmoles son análogos sintéticos de los esfingolípidos, un grupo de moléculas de señalización celular que ayudan a las células a escoger si crecer o morir mediante un mecanismo controlado llamado apoptosis. Las células de cáncer típicamente, son deficientes en estas vías de regulación, por lo tanto, los científicos teorizaron que los análogos de los esfingolípidos podrían ser inclusive mejores para hacer que las células cancerosas se portaran normalmente.

Los investigadores encontraron que los esfingolípidos que se encuentran en algunos alimentos, incluyendo la soya y los productos lácteos bajos en grasa, suprimen los tumores en modelos de ratón para el cáncer de colon. Motivados por estos hallazgos, los científicos en la Universidad Emory prepararon cerca de 100 análogos de esfingolípidos que arrojó el descubrimiento que los enigmoles eran los supresores tumorales más efectivos. La Universidad Emory tiene la patente sobre los enigmoles.

Además de ser más potentes que los esfingolípidos naturales, los investigadores también descubrieron que los enigmoles pueden ser suministrados por vía oral, y aparecen frecuentemente en órganos difíciles de alcanzar, incluyendo la próstata. "Esto fue lo que nos sugirió que los enigmoles debían ser ensayados contra otros tipos de cáncer”, explicó el Dr. Merrill.

Los científicos descubrieron después que los enigmoles bloquean el crecimiento de los tumores humanos de próstata implantados en ratones de laboratorio. "No sabemos porque los enigmoles afectan una gama tan amplia de células tumorales”, dijo el Dr. Merrill. "Pero puede ser debido a la participación de los esfingolípidos en varias vías de señalización celular. Esto significa que el compuesto puede afectar varios objetivos diferentes, y no simplemente uno”.

De hecho, los enigmoles actúan como una terapia combinada de varias drogas, propusieron los investigadores. Estos compuestos también se pueden usar en combinación con otras drogas de quimioterapia. "Inclusive si los enigmoles son efectivos en humanos, el mayor éxito puede provenir de la combinación correcta de drogas que interactúan de una manera sinérgica”, anotó el Dr. Merrill.




Enlaces relationados:
Georgia Institute of Technology
Emory University
Wayne State University

Últimas Bio Investigación noticias