Hallazgo monumental sobre la hibernación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Jul 2005
Por primera vez, los científicos han inducido un estado de hibernación metabólica reversible en ratones, un logro, que dicen, puede llevar a formas nuevas para tratar el cáncer y prevenir las heridas o la muerte debidas a un suministro insuficiente de sangre a los órganos y tejidos.

En esta primera demostración de "hibernación por demanda” los científicos lograron inducir un estado de estupor clínico en ratones hasta por seis horas antes de restaurar la función metabólica y la actividad. Lo hicieron colocando a los ratones en una cámara llena con aire normal y 80 partes por millón de ácido sulfhídrico, una sustancia química producida normalmente en los humanos y animales que se cree ayuda a regular la temperatura del cuerpo y la actividad metabólica. En minutos, los ratones dejaron de moverse y aparentemente estaban inconscientes, y su respiración cayo de las 120 respiraciones normales por minuto, a menos de 10 respiraciones por minuto, y su temperatura central cayó de 37oC hasta tan bajo como 11ºC.

Durante un estado de hibernación, la actividad celular casi se para por completo, lo cual reduce dramáticamente la necesidad de un organismo por oxígeno. Si se pudiese replicar este tipo de inactividad metabólica temporal en los humanos, se podría comprar tiempo para los pacientes críticamente enfermos en listas de transplantes de órganos y en las salas de cirugía y de urgencias.

"La manipulación de este mecanismo metabólico para el beneficio clínico revolucionaría potencialmente el tratamiento de una multitud de enfermedades humanas relacionadas con la isquemia o el daño al tejido vivo debido a la falta de oxígeno”, explicó el investigador principal Mark Roth, Ph.D., del Instituto de Investigación en Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA), cuyos hallazgos fueron publicados en la edición de Abril 22, 2005 de la revista "Science”.

Existen docenas de casos documentados de personas que sobreviven estados tipo hibernación prolongados sin daño físico o neurológico permanente. Inclusive personas sin latidos cardiacos o respiración y con una caída drástica en la temperatura corporal por más de una hora han sido resucitados y han hecho una buena recuperación.

El Dr. Roth piensa que eliminar temporalmente la dependencia al oxígeno en células de la salud las haría un blanco menos vulnerable para la radioterapia y quimioterapia y, por lo tanto, protegería al tejido normal durante la terapia para el cáncer de altas dosis. "Actualmente en la mayoría de las formas de tratamiento de cáncer estamos matando a las células normales mucho antes de matar a las células tumorales. Induciendo la hibernación metabólica en el tejido sano, por lo menos equilibraríamos el juego”.

Fuera de los ratones, el Dr. Roth y sus colegas han demostrado su capacidad de detener metabólicamente y reanimar organismos como levaduras, lombrices y los embriones de moscas de la fruta y peces cebra.




Enlaces relationados:
Fred Hutchinson

Últimas Bio Investigación noticias