Daño en las señales causa algunos cánceres de ovario

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jun 2005
Un estudio reciente ha revelado que el cáncer de ovario en las mujeres que tienen una forma mutada del gen BRCA1, es causado por el daño en las señales bioquímicas, que también afectan la regulación de las células granulosas del crecimiento de células epiteliales.

BRCA1, conocido como el gen del cáncer de ovario no solo les da a los portadores, de su forma mutada, una posibilidad del 80% de desarrollar cáncer de seno, sino que también confiere un riesgo del 40% de desarrollar cáncer de ovario para cuando lleguen a los 70 años.

Investigadores en la Universidad de California del Sur (EUA) desarrollaron una línea de ratones a los que les faltaba el gen BRCA1 únicamente en sus células granulosas del ovario. Se encontró que estos ratones tenían tendencia al desarrollo de tumores ováricos. Sin embargo los tumores no aparecían en el tejido de la granulosa. Por el contrario, los tumores se originaban en el tejido epitelial que tenían los genes BRCA1 normales. Estos hallazgos fueron publicados en la edición de Marzo 29, 2005 de la revista "Current Biology”.

"Antes pensábamos que este gen era un supresor clásico de tumores”, dijo el autor principal, el Dr. Louis Dubeau, profesor de patología en la Universidad del Sur de California. "Si este fuese el caso, significaría que la mutación de un gen permitiría que la célula en que se encuentra se descontrole y cree un tumor. Por el contrario, lo que hemos mostrado es que el gen actúa indirectamente, afectando las interacciones entre los tipos celulares diferentes. La consecuencia de este hallazgo es que el cáncer de ovario es el resultado de algún problema bioquímico que se puede corregir o prevenir. Esto es lo que hace que los hallazgos sean tan emocionantes”.




Enlaces relationados:
University of Southern California

Últimas Bio Investigación noticias