Genes mutados amenazan tanto a fumadores como no fumadores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 May 2005
Los investigadores del cáncer han identificado dos mutaciones genéticas específicas, una en los fumadores, y otra en pacientes que nunca han fumado, que están asociadas con el desarrollo del cáncer de pulmón.Actualizado el 06 May 2005
Investigadores en el Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) secuenciaron los exones 18-21 del dominio de la tirosina kinasa (TK) del receptor para el factor de crecimiento epidérmico (EGFR) a partir de ADN genómico aislado de 617 cánceres pulmonares de células grandes (CPCG) y 524 muestras normales de tejido pulmonar de los mismos pacientes y 36 tumores pulmonares neuroendocrinos obtenidos por pacientes de Japón, Taiwán, los Estados Unidos y Australia, y de otros 243 cánceres epiteliales.
Reportaron en la edición de Marzo 2, 2005 de la revista "Journal of the [U.S.] National Cancer Institute” que detectaron un total de 134 mutaciones en el dominio de la EGFR TK en 130 (21%) de los 617 CPCG, pero no en los otros carcinomas, o en el tejido pulmonar no maligno de los mismos pacientes. Las mutaciones en el EGFR eran más comunes en los pacientes con cáncer de pulmón que nunca habían fumado en comparación con los fumadores. Las mujeres y aquellos de origen asiático, tenían niveles más elevados de mutaciones de EGFR, y los adenocarcinomas contenían un porcentaje mayor de mutaciones en EGFR que los otros cánceres de pulmón. Se encontraron mutaciones en el gen KRAS, el cual es un miembro de la vía de señalización del EGFR, en el 8% de los cánceres pulmonares, pero en ninguno con la mutación en EGFR. Esta mutación ocurría en un grado mayor en los hombres, los caucásicos y los fumadores actuales o antiguos.
Estos resultados indican que están implicadas dos vías moleculares definidas en la formación del cáncer pulmonar. La vía en los fumadores involucra las mutaciones en el gen KRAS, mientras que la vía en las personas que nunca han fumado involucra las mutaciones en el gen EGFR. "Este estudio describe la primera mutación conocida que sucede en los pacientes con cáncer de pulmón que nunca han fumado”, dijo el autor principal, el Dr. Adi Gazdar del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas. "Estos hallazgos pueden ayudar a explicar porque ciertos pacientes con cáncer de pulmón responden dramáticamente a una forma específica de terapia dirigida mientras que otros responden muy poco o no responden”.
Enlaces relationados:
U. of Texas Southwestern Medical Center