Un grupo promueve un estándar de identidad digital global
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Apr 2005
Ocho compañías farmacéuticas globales son los miembros fundadores de una compañía sin ánimo de lucro y responsabilidad limitada, formada para apoyar la adopción generalizada de un estándar de identidad global que puede simplificar las interacciones de negocios y legales.Actualizado el 06 Apr 2005
La compañía, llamada SAFE-BioPharma, LLC, establecerá y mantendrá los estándares y reglas de operación para el aprovisionamiento y manejo de las credenciales digitales usadas en los registros de investigación clínica entre la industria biofarmacéutica y las agencias de legislación global. Los ocho miembros fundadores son AstraZeneca, Bristol-Myers Squibb, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck, Pfizer, Procter & Gamble, y Sanofi-Aventis. Amgen también ha aceptado convertirse en miembro.
El estándar digital de credenciales SAFE fue desarrollado para simplificar las interacciones con socios de negocios en la industria biofarmacéutica mediante un marco de política y tecnología para las firmas digitales y la autenticación. Esto permite que la comunidad SAFE elimine la necesidad de credenciales múltiples de identidad cuando interactúan entre sí y con los socios de negocios.
La coalición SAFE ha estado trabajando en conjunto por más de un año para desarrollar las políticas, procedimientos y especificaciones técnicas que conforman el estándar SAFE. Para garantizar que el estándar cumpla con los requisitos legales globales, SAFE-BioPharma ha colaborado con la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA), la Agencia Europea para la Evaluación de Productos Medicinales (EMEA), la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) y los Investigadores y Fabricantes Farmacéuticos de América (PhRMA).
La versión inicial del estándar SAFE se terminó en Junio 2004. Los patrocinadores de SAFE están implementando ahora el estándar digital de credenciales para una gran variedad de aplicaciones con el fin de autenticar con seguridad socios de negocios para revisar, editar y firmar digitalmente documentos de negocios. Se espera que SAFE-BioPharma esté operando en Marzo 2005.
"Como una industria, podemos simplificar nuestras interacciones con socios de negocios y aumentar nuestros envíos electrónicos a las agencias legales globalmente”, comentó Gary Secrest, director de Seguridad Informática a Nivel Mundial en Johnson & Johnson (Nueva Brunswick, NJ, EUA). "SAFE-BioPharma suministra costos menores mediante el modelo de costos compartidos y los patrocinadores se benefician de la experiencia compartida de desarrollar e implementar el estándar”.
Enlaces relationados:
SAFE-BioPharma