Una forma nueva de analizar la toxicidad de posibles drogas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Apr 2005
Se ha desarrollado una técnica nueva para analizar rápidamente la toxicidad de compuestos prometedores en una etapa temprana del proceso de descubrimiento de drogas.Actualizado el 06 Apr 2005
La técnica usa un chip enzimático humano, llamado el MetaChip (chip de análisis toxicológico con enzima metabolizante) desarrollado por investigadores en la Universidad de California en Berkeley (EUA) y el Instituto Politécnico Rensselaer (Troya, NY, EUA). Combinando biocatalizadores con un tamizaje farmacológico el MetaChip identifica rápidamente la toxicidad a las drogas específicas para los órganos y las posibles interacciones adversas de las drogas, con el potencial de suministrar un perfil metabólico completo.
La técnica fue descrita en la edición temprana, en línea, de Enero 18, 2005, de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”. Según los hallazgos de los investigadores, el nuevo enfoque trabaja imitando exitosamente el metabolismo humano a velocidades consistentes con el tamizaje de la actividad biológica de alta eficiencia. El desarrollo de la tecnología MetaChip es parte de un proyecto de investigación colaborativa que busca formas más eficientes de identificar y sintetizar compuestos que ameritan desarrollos posteriores como drogas nuevas potenciales.
"Nuestra investigación se expandirá para incluir otros tipos celulares, compuestos y enzimas humanas responsables por el metabolismo de las drogas, incluyendo las citocromo P450s”, anotó Jonathan Dordick, profesor de ingeniería química y biológica en Rensselaer. "Los resultados de la investigación hasta el momento indican que esta técnica puede ser incorporada a un proceso efectivo para los análisis de toxicidad en etapas tempranas del descubrimiento de drogas”.
Enlaces relationados:
U. California, Berkeley
Rensselaer Polytechnic