Las células nerviosas benefician a los pacientes con falla cardiaca

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Mar 2005
La inyección directa en el corazón, de sus propias células madre a los pacientes de falla cardiaca, ha mejorado marcadamente la función cardiaca, según un estudio nuevo en el Instituto McGowan para Medicina y Cirugía Regenerativa de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA).

Quince pacientes se sometieron al procedimiento de células madre y todos tuvieron un cierto grado de mejoría, algunos con resultados dramáticos, mientras que los quince pacientes aleatorios que debían recibir únicamente inyecciones de su propia sangre no mostraron mejoría. El estudio se realizó en centros de salud en Sudamérica, donde el grupo de investigación obtuvo las aprobaciones institucionales y de las autoridades de salud, correspondientes y cada paciente suministró un consentimiento informado.

Los 30 pacientes del estudio tuvieron falla cardiaca severa, con tasas de fracción de eyección de menos del 35%. Se cree que el mayor beneficio terapéutico se presentó con las células CD34+, las cuales fueron aisladas de la medula ósea obtenida de los huesos de las caderas de los pacientes. Los pacientes recibieron las células madre en 25-30 inyecciones, mientras que le segundo grupo recibió su propia sangre en las inyecciones. Ningún grupo tuvo efectos colaterales significativos, incluyendo ritmos cardiacos anormales.

Antes del estudio, el grupo tratado tenía una tasa de fracción de eyección promedio de 26%. Seis meses más tarde, ésta había mejorado a 46%, siendo la tasa menor de 38% y la mayor de 52%. Una vez se completó el seguimiento de seis meses, los pacientes aleatorios que habían recibido su propia sangre son elegibles ahora para recibir sus propias células madre de la medula ósea. Los resultados fueron presentados durante la convención anual de la Sociedad para Cirugía Torácica en Tampa (FL, EUA) en Enero de 2005.

"Es notable el nivel de mejoría que hemos visto en estos pacientes que recibimos sin ninguna otra opción quirúrgica o médica disponible”, anotó Amit N. Patel, M.D., M.S., quien condujo el estudio. "Sin embargo, no entendemos totalmente como funcionan las células, si se diferencian en células de músculo cardiaco o células que promueven la revascularización, o si sirven como señales para otras células y sustancias que ayudan con la reparación”




Enlaces relationados:
U. Pittsburgh McGowan Inst.

Últimas Bio Investigación noticias