Como la ibogaína hace una reversión en la adicción al alcohol

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Mar 2005
Mediante el uso de modelos de roedores, los investigadores han encontrado que la droga controversial ibogaína provoca una reversión en la adicción al alcohol aumentando los niveles de la proteína GDNF (sigla en inglés para factor neurotrófico derivado de la línea de células gliales) en el área tegmental ventral del cerebro.

La ibogaína, que se extrae de un arbusto del África Occidental, ha mostrado que causa una reversión en la adicción al alcohol y algunas drogas, pero los efectos colaterales serios han prevenido su aceptación generalizada.

En un artículo publicado en la edición de Enero 19, 2005 de la revista "The Journal of Neuroscience” investigadores en la Universidad de California (San Francisco, EUA) mostraron que la ibogaína actúa específicamente en el área tegmental ventral del cerebro. Los investigadores encontraron que después de inyectar la droga en los cerebros de ratas la pérdida del deseo por el alcohol se acompañaba por un incremento en el nivel de GDNF que las células expresaban en el área tegmental ventral. Tratando los animales con anticuerpos específicos para prevenir la expresión de GDNF, se revertía la acción anti-adictiva de la ibogaína, y la inyección directa de GDNF prevenía la adicción de la misma manera que una inyección de ibogaína.

"Identificando la proteína cerebral que la ibogaína regula para reducir el consumo de alcohol en las ratas, hemos establecido un vínculo entre GDNF y la reversión de la adicción--conocimiento de un mecanismo molecular que debería permitir el desarrollo de una clase nueva de drogas para tratar la adicción sin los efectos colaterales de la ibogaína”, dijo la autora principal, la Dra. Dorit Ron, profesora asociada profesora asociada de neurología en la Universidad de California en San Francisco. "Si podemos alterar la vía del GDNF, podríamos tener un tratamiento nuevo contra la adicción al alcohol y las drogas, sin los efectos indeseados de la ibogaína”.



Enlaces relationados:
University of California, San Francisco

Últimas Bio Investigación noticias