Como el metabolismo celular se ajusta a la deficiencia de hierro

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Mar 2005
Los investigadores han encontrado que cuando las células se enfrentan a una deficiencia de hierro, pueden reprogramar su metabolismo para reducir la producción de proteínas que requieren hierro.

Investigadores en la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA), usaron la levadura Saccharomyces cerevisiae como un modelo que representaba las células humanas. La levadura creció en medios que contenían una concentración limitada de hierro, y se determinó el efecto de la disponibilidad restringida de hierro sobre la maquinaria genética de la célula.

Los investigadores encontraron que en condiciones de hierro bajo, las levaduras sobreproducían Cth2, una proteína de unión del ADN. La actividad aumentada de Cth2 interfería con la producción de proteínas que requieren hierro para su funcionamiento. En un artículo publicado en la edición de Enero 14, 2005 de la revista "Cell”, los investigadores reportaron que Cth2 inhibía más de 80 genes.

"Descubrimos que la falta de hierro reprograma realmente el metabolismo de toda la célula”, dijo el autor principal, el Dr. Dennis J. Thiele, profesor de farmacología y biología del cáncer en la Universidad de Duke. "Literalmente cientos de proteínas requieren hierro para realizar sus funciones adecuadamente, por lo que sin el nutriente, ocurre una reorganización total de la forma como ocurren los procesos celulares. Los marcadores diagnósticos actuales para la deficiencia de hierro no son muy sensibles, a menos que la deficiencia sea severa. Señalar los genes afectados por al falta de hierro nos suministra con una huella genética de cómo se ven los pacientes con niveles variables de falta de hierro”.



Enlaces relationados:
Duke University

Últimas Bio Investigación noticias