Vacuna sin agujas para el VIH/SIDA
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Mar 2005
Una vacuna nueva contra el VIH/SIDA, que se aplica tópicamente en la piel, busca complementar y mejorar las terapias actuales.Actualizado el 06 Mar 2005
En un estudio clínico, la vacuna DermaVir demostró ser eficaz para mejorar las respuestas inmunes y controlar la replicación viral en micos infectados crónicamente con VIH/SIDA. El tratamiento representa una opción nueva no invasiva para los pacientes humanos con VIH/SIDA. Aunque el control inmune no es permanente, los datos muestran que la actividad antiviral de las respuestas inmunes inducidas por DermaVir es significativamente más larga que las de las drogas antivirales existentes. Más aún, DermaVir debe ser readministrada únicamente periódicamente; talvez ocho veces al año, en lugar de diariamente.
Las terapias actuales antiretrovirales combinan varias medicaciones y son conocidas algunas veces como "cocteles”. Juntas, funcionan para prevenir que el virus se multiplique. DermaVir es diferente, induciendo la reconstitución inmune específica contra el VIH, en lugar de atacar el virus, y se aplica en la piel, y no por vía oral o mediante inyección. Se ha mostrado que DermaVir es más efectiva cuando se combina con las drogas antiretrovirales, y no tiene resistencias sobrepuestas de características tóxicas que de podrían comprometer su efectividad. Los efectos secundarios, principalmente la irritación dérmica, son mínimas.
"El sistema inmune demostró una capacidad inesperada para recuperarse después de las vacunaciones con DermaVir en estos micos, algunos de los cuales ya habían progresado a SIDA antes de iniciar el tratamiento”, anotó la investigadora Julianna Lisziewicz, Ph.D., co-directora científica y fundadora del Instituto de Investigación para Terapia Humana y genética (RIGHT, Washington, DC, EUA y Pavía, Italia). El estudio fue publicado en la edición de Enero 6, 2005 de la revista "Journal of Investigative Dermatology”.