El ácido oleico del aceite de oliva contiene el cáncer de seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Feb 2005
Los investigadores han encontrado que el ácido oleico, un ácido graso que se encuentra en concentraciones altas en el aceite de oliva, uno de los componentes principales de la dieta Mediterránea, tiene efectos supresores sobre las células del cáncer de seno y aumenta la efectividad del trastuzumab una droga importante de quimioterapia para el tratamiento del cáncer de seno.Actualizado el 23 Feb 2005
Investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad del Noroeste (Chicago, IL, EUA), trabajaron con las células de cáncer de seno BT-474 y SKBr-3, las cuales muestran una amplificación natural del oncogen HER2/neu. Usaron varios métodos, incluyendo la citometría de flujo, western blotting, microscopía de inmunofluorescencia, estado metabólico (MTT), formación de colonias en agar blando, marcaje enzimático in situ de rupturas de la doble cadena del ADN inducida por apoptosis (análisis de ensayos TUNEL) y los análisis de ruptura de la polimerasa de la caspasa3-dependiente poli-ADP ribosa (PARP) para evaluar el efecto de añadir ácido oleico sobre las células de cáncer y especialmente sobre la actividad del gen HER-2/neu.
Reportaron en la edición en línea de Enero 10, 2005 de la revista "Annals of Oncology” que el ácido oleico reducía la actividad de HER2/neu hasta en un 46%. Cuando se suministra en conjunto con el trastuzumab, el ácido oleico aumentaba la capacidad del trastuzumab para inhibir las vías de señalización "río abajo” de HER2/neu incluyendo las fosfoproteínas como AKT y MAPK. Más aún, el ácido oleico aumentó la expresión de la proteína p27Kip1, una proteína supresora de tumores, la cual ha sido implicada en el desarrollo de resistencia al tratamiento con trastuzumab.
Ela autor principal, el Dr. Javier Menéndez, profesor asistente de la Escuela de Medicina de la Universidad Northwestern, dijo: "Nuestros hallazgos apoyan estudios epidemiológicos que muestran que la dieta Mediterránea tiene efectos protectores significativos contra el cáncer, la enfermedad cardiaca y el envejecimiento. También pueden ayudar a designar estudios epidemiológicos futuros y, eventualmente, una consejería dietética para demorar o prevenir que se presente resistencia a las drogas en los pacientes”.
Enlaces relationados:
Northwestern School of Medicine