Un complejo de multiproteínas repara el daño en el ADN
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Feb 2005
Investigadores que trabajaron con un modelo de mosca de la fruta han identificado un complejo de reparación de ADN que marca el sitio dañado y facilita su remoción y reparación.Actualizado el 18 Feb 2005
Investigadores en el Instituto Stowers para Investigación Médica (Kansas City, MO, EUA) mostraron que Tip60 (dTip60), un complejo de remodelación de cromatina en la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, acetilaba la variante de histona fosfo-H2Av (sitio dañado) y lo cambiaba por un H2Av sin modificar.
Los resultados, publicados en la edición de Diciembre 17, 2004 de la revista "Science” revelaron que tanto la histona acetiltransferasa dTip60, como el trifosfato de adenosina Domino/p400 catalizaban el intercambio de fosfo H2Av. Su hallazgo es el primer reporte sobre un mecanismo para el intercambio selectivo de histona que usa la acción concertada de dos enzimas remodeladoras de cromatina diferentes, dentro del mismo complejo multiproteico.
"Se considera que las rupturas en la doble hebra del ADN son una de las primeras causas del cáncer”, explicó el primer autor, el Dr. Thomas Kusch, investigador principal asociado en el Instituto Stowers para Investigación Médica. "Aunque hay mecanismos naturales dentro de un organismo para detectar y reparar estas rupturas, los factores involucrados en la reparación del ADN deben sobrepasar, en primer lugar, a las histonas. Las histonas son proteínas que condensan el ADN y lo protegen del estrés mecánico y de otro tipo, pero también hace que el ADN sea bastante inaccesible”.
Enlaces relationados:
Stowers Institute for Medical Research