Modelo de ratón con mutaciones en p53
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Feb 2005
Los investigadores han introducido mutaciones en el gen p53 de supresión de tumores, en una línea de ratones de tal manera que los ratones se parezcan a los humanos que sufren del raro Síndrome de Li-Fraumeni (LFS), que predispone a los individuos afectados a desarrollar cánceres múltiples.Actualizado el 18 Feb 2005
Con el fin de crear el LFS en los ratones, investigadores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Boston, EUA) modificaron el gen p53 en lugar de inactivarlo completamente. Reportaron en la edición de Diciembre 17, 2004 de la revista "Cell” que los animales con dos mutaciones diferentes en p53 desarrollaron una variedad de cánceres que no se veían ni en los animales control, ni en los ratones que carecían de p53.
"Las cepas de ratón LFS, que nos demoramos varios años en hacer, serán muy valiosas para entender como las mutaciones comunes en p53 contribuyen a la formación de tumores”, dijo el autor principal el Dr. Tyler Jacks, un profesor de biología en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. "Esperamos que estas cepas además nos ayuden a determinar como tratar específicamente los tumores mutantes en p53”.
Enlaces relationados:
Massachusetts Institute of Technology