Hallazgos nuevos importantes sobre el riesgo de cáncer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Feb 2005
El descubrimiento de variaciones genéticas en las moléculas de adhesión intracelular (ICAM, por su sigla en inglés) ha revelado que los individuos con una versión deletérea de la región del gen ICAM tienen un riesgo mayor en un 40% de desarrollar cáncer de seno o de próstata que las personas que no lo tienen.Actualizado el 13 Feb 2005
Los datos también demostraron que el riesgo de cáncer de seno se aumenta a más de 300% en las mujeres con una historia familiar de cáncer de seno. Debido a la alta frecuencia de las variaciones en la población general, aproximadamente el 24% de las personas tienen dos copias de la versión deletérea de esta región y tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de seno o próstata. Las variaciones fueron descubiertas en una búsqueda amplia del genoma que buscaba genes involucrados en el cáncer de seno.
Los hallazgos, publicados en la edición de Diciembre 15, 2004 de la revista "Cancer Research” podrán conducir a aplicaciones importantes diagnósticas y pronósticas. Puesto que las ICAMS son moléculas en la superficie celular, tienen el potencial de ofrecer oportunidades terapéuticas nuevas tanto para el cáncer de seno como el de próstata. El descubrimiento fue hecho por Sequenom, Inc. (San Diego, CA, EUA). La compañía reporta que su sistema MassArray, y su gran colección de polimorfismos nucleótidos sencillos (SNPs) diseñados para realizar análisis genéticos de alta eficiencia, de manera rápida y exacta, hicieron que el descubrimiento fuese posible. Subsecuentemente, los hallazgos fueron replicados por investigadores en Alemania y Australia.
"Creemos que la identificación de las variaciones ICAM y el desarrollo subsecuente de pruebas diagnósticas tienen el potencial de mejorar nuestro entendimiento del riesgo de cáncer para millones de personas”, comentó Toni Schuh, Ph.D., director ejecutivo de Sequenom. La tecnología MassArray de Sequenom, desarrollada originalmente como una plataforma de genotipificación, también se usa para la tipificación microbiana, la detección de mutaciones, los perfiles de expresión genética, el análisis de trazas genéticas y el análisis epigenético.
Enlaces relationados:
Sequenom