La parkina puede eliminar la enfermedad en la enfermedad de Parkinson
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Jan 2005
Investigadores que estudiaban una forma heredada de enfermedad de Parkinson han identificado un gen que cuando se sobreexpresa produce una proteína que protege a las neuronas de los efectos degenerativos de la enfermedad.Actualizado el 27 Jan 2005
Investigadores en la Ecole Polytechnique Federale de Lausana (Suiza) trabajaron con un modelo que simula la enfermedad de Parkinson familiar. Encontraron que las mutaciones en dos genes, alfa-synucleina y parkina estaban presentes en la mayoría de los casos de enfermedad de Parkinson familiar.
Para estudiar el papel de estos genes en el proceso de enfermedad, inyectaron ratas sub-cranealmente con vectores lentivirales que contenían los genes para la parkina normal así como la forma mutada de alfa-synucleina. Un grupo control fue inyectado solamente con el gen de la alfa-synucleina. Los resultados publicados en la edición en línea de Diciembre 2, 2004 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences” mostraron que los animales que recibieron ambos genes mantenían una actividad neuronal normal, mientras que los que recibían solamente la alfa-synucleina mostraban síntomas de degeneración neuronal. Más aún, las ratas que habían sido inyectadas con parkina mostraban un incremento en los depósitos intracelulares del tipo cuerpos de Lewy. Este aumento sugiere que la parkina ayuda a secuestrar sustancias tóxicas en estos cuerpos insolubles de Lewy.
El autor principal, el Dr. Patrick Aebischer, presidente de la Ecole Polytechnique Federale de Lausana dijo: "Estas observaciones se podrían traducir a la clínica ya sea a través de una terapia génica directa o a través de la identificación de drogas pequeñas que aumenten la expresión de la parkina endógena”.
Enlaces relationados:
Ecole Polytechnique Federale de Lausanne