La eliminación de los plásmidos acaba con la resistencia a los antibióticos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 Dec 2004
Los investigadores han tratado bacterias resistentes a los antibióticos con la droga apramicina para inhibir, y en últimas, eliminar los plásmidos responsables por la adquisición de resistencia a los antibióticos.

Los plásmidos son trozos de ADN extra-cromosómico que se intercambian cuando las bacterias interactúan. Entre los genes que se encuentran en los plásmidos están aquellos responsables por la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EUA), seleccionaron a la apramicina, un antibiótico aminoglucósido, con actividad bactericida contra la mayoría de las bacterias Gram negativas, después de ensayar varias otras moléculas potencialmente útiles. Reportaron en la edición en línea de Noviembre 5, 2004 de la revista "Journal of the American Chemical Society”, que la apramicina con carga positiva se unía a un ARN codificado por plásmidos de carga negativa. Esta unión inhibía la actividad de proteínas que disparan la producción de plásmidos.

Se usó la apramicina para tratar cultivos bacterianos que crecieron por 250 generaciones. Al final de ese período, los plásmidos habían sido eliminados, y el cultivo había perdido su resistencia a los antibióticos.

"Esta es la primera demostración de que un enfoque basado en la mecánica elimina sistemáticamente los plásmidos”, dijo el autor principal, el Dr. Paul J. Hergenrother, profesor de química en la Universidad de Illinois. "Los antibióticos estándar están dirigidos contra la pared celular pero a medida que emerge la resistencia a los antibióticos, debe haber otros objetivos. Validamos que los plásmidos son un objetivo nuevo para los antibióticos.



Enlaces relationados:
University of Illinois

Últimas Bio Investigación noticias