Terapia génica prometedora para las enfermedades de almacenamiento lisosomal

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Dec 2004
Los investigadores han mostrado que las manifestaciones clínicas en los ratones de la enfermedad de almacenamiento lisosomal, la mucopolisacaridosis (MPS) tipo VII puede ser reversada por la inyección de un vector viral portando el gen beta-glucoronidasa.

La mucopolisacaridosis tipo VII es una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por una deficiencia de la beta-glucoronidasa hidrolasa ácida. Los ratones con MPS VII desarrollan una acumulación lisosomal progresiva de glicosaminoglicanos en múltiples órganos, incluyendo el cerebro. La acumulación de glicosaminoglicanos causa anormalidades de los huesos y las articulaciones, agrandamiento de los órganos viscerales, enfermedad cardiovascular, y daño neurológico.

Los investigadores del Instituto de Investigación Pediátrica Columbus (OH, EUA; www.columbuschildrens.org) usaron un vector de virus adenoasociado (VAAr) tipo 2, para transportar cADN codificando para la beta-glucoronidasa murina en los hígados de los ratones que sufrían de MPS tipo VII. Encontraron que el nivel de la betaglucuronidasa en los hígados de los ratones tratados, estaba elevado en aproximadamente el 500% en comparación con los controles no tratados. La actividad enzimática elevada fue mantenida por más de un año. El nivel de actividad enzimática en los ratones tratados fue suficiente para reducir el almacenamiento lisosomal en el hígado, bazo, riñón, corazón, pulmón, y cerebro. Esos hallazgos fueron publicados en la edición de Septiembre de 2004 de la revista "Molecular Therapy”.

"Después de una sola administración del vector VAAr, observamos una reducción del almacenamiento lisosomal en cada órgano analizado en los dos meses después de la inyección”, dijo el autor principal, el Dr. Thomas J. Sferra, profesor asociado de gastroenterología en el Instituto de Investigación Pediátrica Columbus. "De manera importante, la mejoría de esta enfermedad fue sostenida por al menos un año después de la administración del vector. En nuestro estudio, pudimos mostrar un mejoramiento en las manifestaciones de esta enfermedad en el cerebro. Ahora que hemos probado que este tipo de terapia puede pasar por la barrera hemato-encefálica, podemos empezar a estudiar cómo ocurrió esto. A largo plazo, tenemos el potencial de aplicar este tipo de terapia a la mayoría de las enfermedades de almacenamiento lisosomal y aún en otras enfermedades”.



Enlaces relationados:
Columbus Children's Research Institute

Últimas Bio Investigación noticias