La señalización con prostaglandinas estimula el crecimiento tumoral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Nov 2004
Investigadores en cáncer han encontrado que la habilidad de las drogas antiinflamatorias no esteroideas (AINES) para proteger contra el cáncer colorectal (CCR) se debe, por lo menos, parcialmente, a la inhibición de la ciclooxigenasa (COX), la enzima que sintetiza la prostaglandina E2 (PGE2), un compuesto que activa las vías de señalización, causando un desplazamiento de muerte celular a supervivencia celular, aumentando el crecimiento tumoral.

Investigadores de la Universidad Vanderbilt (Nashville, TN, EUA) trabajaron con una línea de ratones propensos al desarrollo de pólipos intestinales y rectales. Reportaron en la edición de Septiembre 2004, de la revista "Cancer Cell” que el tratamiento de los animales con PGE2 producía un incremento en el número de pólipos y el tamaño. El efecto de PGE2 estaba asociado con la activación del receptor d activado por el proliferador de peroxisoma regulador de la apoptosis celular (PPARd). Los ratones rediseñados genéticamente para que les faltara PPAR no mostraban un incremento en la formación de pólipos después del tratamiento con PGE2.

"Nuestros resultados identifican a PPARd como un mediador crítico río abajo en la promoción estimulada por PGE2 del crecimiento de cáncer colorectal”, dijo el autor principal el Dr. Raymond N. DuBois, profesor de medicina en la Universidad Vanderbilt. "Sugieren que PPARd es un factor pro-cáncer importante en el CCR, y que los agentes que estimulan PPARd pueden fomentar un crecimiento celular anormal en ciertas poblaciones con riesgo de CCR. Además, es posible que el bloqueo de PPARd demuestre ser útil para la prevención y/o tratamiento del CCR”.




Enlaces relationados:
Vanderbilt University

Últimas Bio Investigación noticias