Diacuerpos radioactivos detienen el cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Nov 2004
Los investigadores del cáncer han usado "diacuerpos” diseñado genéticamente, proteínas diméricas pequeñas que contienen sitios específicos de reconocimiento de antígenos, asociado con un isótopo radioactivo para matar tumores de seno humanos que habían sido transplantados en un modelo de ratón inmunodeficiente.

Los diacuerpos, que son producidos por Escherichia coli diseñada genéticamente, tienen un peso molecular promedio de aproximadamente 55.000 daltons, mucho más pequeños que los 180.000 daltons de la IgG nativa. Esto significa que los diacuerpos son eliminados rápidamente de la sangre. Sin embargo, la alta afinidad del diacuerpo por su antígeno garantiza que la unión con el tumor sobrepasará a la obtenida con los anticuerpos monoclonales dirigidos contra las mismas células.

Para tomar ventaja de la gran avidez de los diacuerpos específicos contra el tumor, investigadores en el Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA) añadieron el isótopo emisor de radiación beta, itrio-90 a diacuerpos específicos para el antígeno asociado con el tumor humano HER2/neu. Reportaron en la edición de Septiembre 1, 2004, de la revista "Cancer Research” que una sola dosis intravenosa de diacuerpos C6.5K-A conjugados con 150 microcuries de itrio-90 inhibían sustancialmente las tasas de crecimiento de los xenoinjertos de tumor de seno humanos MDA-361/DYT2, establecidos, en ratones atímicos desnudos. Por el otro lado, el doble de la dosis de diacuerpos radioactivos no podía inhibir el crecimiento de xenoinjertos de cáncer de ovario humano, SK-OV-3. Las células de cáncer ovárico carecían del gen supresor de tumores p53, el cual se activaría normalmente debido al daño causado por el isótopo radioactivo.

"El C6.5K-A dimérico se une con su antígeno específico 40 veces mejor que sus componente monoméricos individuales, promoviendo así, una retención prolongada en tumores cargados de antígenos. Al mismo tiempo, su tamaño pequeño le permite encontrar eficientemente y penetrar esos tumores”, explicó el autor principal, el Dr. Gregory Adams, miembro asociado de la división de ciencia médica del Centro de Cáncer Fox Chase. "La cinética del receptor HER2 sobre las células de tumor mamario favorecen la unión con el diacuerpo. Una vez que el emisor beta está dentro de las células de tumor mamario, la radiación causa daño intracelular que probablemente dispare la apoptosis mediada por p53.





Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center

Últimas Bio Investigación noticias