Modelo de ratón simula el cáncer de próstata humano

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Oct 2004
Los investigadores de cáncer han encontrado que la falta de uno a ambos alelos para el gen supresor de tumores Rb en las células de las glándulas prostáticas, de una línea de ratones producidos por ingeniería genética, era suficiente para disparar el desarrollo de una condición precancerosa similar a las etapas iniciales del cáncer de próstata humano.

Investigadores del Centro de Investigación en Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA) trabajaron con una línea de ratones que habían sido diseñados genéticamente para que les faltara uno o más alelos para el gen Rb en las células de la glándula prostática, a la vez que mantenían el contenido genético normal en todas las otras células del cuerpo.

Reportaron en la edición de Septiembre 1, 2004 de la revista "Cancer Research”, que los ratones a los que les faltaban uno o ambos alelos desarrollaban una condición precancerosa llamada hiperplasia focal. Aunque esta condición se parece a las etapas iniciales del cáncer de próstata humano, los ratones desarrollaron cánceres malignos durante todo un año de observación.

Los autores creen que este modelo de ratón, les permitirá buscar factores genéticos adicionales que conduzcan de la hiperplasia focal a un cáncer total. "Hemos estudiado esto, usando un sistema de ratones que nos permite eliminar genes selectivamente en las células epiteliales de la próstata. Nuestro enfoque experimental nos permite simular muy de cerca lo que sucede en el hombre y nos da una visión de la historia natural de la enfermedad que no habíamos tenido antes”, explicó el autor principal, el Dr. Norman Greenberg, profesor de investigación clínica en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson.





Enlaces relationados:
Fred Hutchinson Cancer Research Center

Últimas Bio Investigación noticias