Perfiles de metilación para determinar la actividad de los genes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Sep 2004
Investigadores que trabajaban con la planta Arabidopsis, han usado una tecnología poderosa, nueva, de perfilación de metilación basada en microarreglos para estudiar el papel de la información epigenética y determinar la actividad genética.

En su estudio, los investigadores en el Laboratorio Cold Spring Harbor (NY, EUA), usaron la tecnología MethylScope de Orion Genomics (Saint Louis, MO, EUA). MethylScope usa una técnica de análisis por microarreglos para evaluar hasta que punto están metilados los genes en el genoma. La tecnología se basa en métodos propios para dividir el ADN genómico en dos fracciones: metilado y no metilado.

Cada fracción es marcada con un color diferente de colorante fluorescente (vgr. el ADN no metilado es verde y el ADN metilado es rojo) y después son hibridizados en el microarreglo. Si una característica del arreglo correspondiente a un solo gen del genoma, se ve roja, entonces el gen estaba metilado en el tejido a partir del cual se preparó el ADN. Si, sin embargo, una característica del arreglo se ve verde, entonces ese gen no estaba metilado. Observando la relación rojo-verde para cada característica en el arreglo, los investigadores pueden determinar cuantitativamente el grado en el que el gen puede estar metilado.

Los investigadores reportaron en la edición de Agosto 6, 2004 de la revista "Nature” que las secuencias de ADN en los sitios de la actividad de los transposonas, corresponden a ARNs pequeños interferentes (siARNs). También mostraron que los elementos transposables podría regular los genes epigenéticamente, pero solo cuando se insertaban en, o muy cerca de ellos.

"Nuestra investigación se refiere al mecanismo mediante el cual el ADN metilado y otra información epigenética determina la actividad de los genes”, dijo el autor principal, el Dr. Rob Martiensen, un profesor en el Laboratorio Cold Spring Harbor y cofundador de Orion Genomics. "Debido a este ‘segundo código', los cambios epigenéticos están emergiendo como defectos importantes en las enfermedades infantiles y el cáncer. La tecnología de perfilación descrita en el artículo ayudará a descubrir estos defectos epigenéticos, suministrando biomarcadores y guías para una terapia potencial”.




Enlaces relationados:
Cold Springs Harbor Laboratory
Orion Genomics

Últimas Bio Investigación noticias