Los microARNs pueden modular el comportamiento de la leucemia
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Sep 2004
Los investigadores del cáncer han encontrado que los microARNs (miARNs), longitudes pequeñas de ARN, de los que se ha demostrado que juegan papeles importantes en la regulación de la expresión genética del desarrollo, influyen en el comportamiento biológico y clínico de la leucemia linfoide crónica (LLC). La LLC es la leucemia más común en los adultos, en el mundo occidental, y se caracteriza por un incremento anormal en el número de células B.Actualizado el 17 Sep 2004
Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) usaron una tecnología de microarreglos novedosa, que incorpora todos los genes miARNs humanos conocidos para comparar la expresión de los genes miARNs en muestras humanas de LLC, con aquellas de linfocitos B normales CD5+. Los hallazgos de los microarreglos fueron comparados mediante análisis de Northern Blot y RT-PCR de tiempo real (reacción de polimerasa de cadena con trascripción reversa).
Los resultados reportados en la edición de Agosto 10, 2004 de la revista "Proceedings of the [U.S.] Academy of Sciences”. Revelaron diferencias significativas en la expresión de los genes miARNs entre las muestras con LLC y las células B CD5+, normales. Por lo menos fueron identificados dos acúmulos diferentes de muestras de LLC, que se asociaban con la presencia o ausencia de la expresión de Zap-70, un predictor de la progresión de la enfermedad temprana. Dos firmas de miARNs fueron asociadas con la presencia o ausencia de mutaciones en los genes de la región variable de las Ig expresadas, o con deleciones en 13q14, respectivamente.
"Encontramos dos firmas genéticas específicas”, explicó el autor principal, el Dr. Carlo Croce, profesor de microbiología e inmunología en la Universidad Thomas Jefferson. "Un patrón de expresión de los genes miARNs en la LLC, correlacionó con una deleción en la región llamada 13q14. Esta región contenía dos genes miARNs, pequeños, que se inactivan en aproximadamente el 60% de los casos de LLC. Las deleciones en 13q14 representan un indicador de un buen pronóstico para la enfermedad. Esto sugiere que la LLC implica cambios en los miARNs, y que se puede predecir el comportamiento de la LLC dependiendo de la firma genética de los miARNs.
Enlaces relationados:
Thomas Jefferson University