El análisis genómico revela la diversidad de los estreptococos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2004
Mediante el uso de una gama amplia de técnicas analíticas sofisticadas para estudiar el genoma de los estreptococos del grupo A (GAS), los investigadores han identificado la base molecular para una gran variación en la infectividad y la virulencia expresada por poblaciones diferentes de estas bacterias.

Investigadores de los Laboratorios de las Montañas Rocosas del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (Hamilton, MT, EUA) obtuvieron 255 muestras de serotipos diferentes de M3 GAS, obtenidas de pacientes en Ontario, Canadá en los últimos 11 años y que representan dos picos infecciosos claros. Usaron varias técnicas incluyendo la electroforesis en gel con campo pulsado, microarregalos ADN-ADN, reacción de polimerasa de cadena para estudiar todo el genoma (PCR), genotipificación de profagos, secuenciación dirigida de genes, y genotipificación de polimorfismos nucleótidos simples, para establecer el índice de diversidad genética de las muestras.

Reportaron en la edición en línea de Julio 28, 2004 de la revista "Proceedings of the [U. S.] National Academy of Sciences” que las variaciones en el contenido genético eran atribuibles a la adquisición o pérdida de profagos, un proceso molecular que genera combinaciones únicas de genes de virulencia, putativos o probados. Los diferentes genotipos M3 claramente identificados, experimentan una expansión rápida en la población y causaron infecciones que diferían significativamente en sus características y sensibilidad. A nivel molecular, se vio que la duplicación de cuatro aminoácidos en el extremo N-terminal de la proteína M, era un factor contribuyente para la onda epidémica de infecciones invasivas del serotipo M3.

"Antes de la llegada de la secuenciación genómica y de los métodos para analizar ampliamente los genomas, nuestro conocimiento de las características moleculares de las infecciones de bacterias patógenas en poblaciones específicas era muy limitado”, dijo el autor principal, el Dr. James M. Musser, un investigador en los Laboratorios de las Montañas Rocosas.

Se espera que los hallazgos obtenidos en este estudio tengan influencia sobre esfuerzos futuros para desarrollar una vacuna contra los estreptococos del grupo A.




Enlaces relationados:
Rocky Mountain Laboratories

Últimas Bio Investigación noticias