Las células madre de la sangre pueden ayudar a reparar el hueso
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Sep 2004
Un tipo único de célula madre primitiva, transplantada de ratones donantes, originó tanto células hematopoyéticas como formadoras de hueso en ratones receptores, sugiriendo que algún día será la base de tratamientos médicos nuevos que reemplacen o reparen los huesos perdidos por enfermedad o heridas.Actualizado el 02 Sep 2004
Los investigadores usaron una técnica llamada análisis de inserción de sitio retroviral, para determinar que tipo de células de la medula ósea de los ratones originaba las células formadoras de hueso cuando eran transplantadas en ratones receptores. En esta técnica, los investigadores añaden un pedazo de ADN marcado con una proteína fluorescente verde a las células de la medula ósea tomadas de ratones donantes. El ADN añadido se inserta de manera aleatoria en uno de los cromosomas y se duplica cada vez que la célula se replica. Las células hijas de la célula marcada originalmente fueron identificadas localizando el marcador en el mismo sitio del cromosoma en cada generación posterior.
Usando esta técnica, los investigadores en el Hospital de Investigación Pediátrico de San Judas (Memfis, TN, EUA) siguieron los destinos de las células tomadas de los ratones donantes y las transplantaron en ratones receptores cuyas propias medulas óseas habían sido destruidas por radiación. Las células identificadas en el estudio parecen injertarse mejor en el hueso que otras células de la medula ósea llamadas células mesenquimatosas. Sin embargo, los osteoblastos provenientes de las células donadas fueron detectables apenas por varios meses en los ratones receptores, tal como sucede en los pacientes humanos con transplante de medula ósea.
Estos sugiere que la reparación y regeneración durante los primeros pocos meses después del transplante depende de las células donantes transplantadas que se injertan en los huesos del receptor. Sin embargo, el mantenimiento a largo plazo de la fuerza del hueso puede estar controlado principalmente por otras células ya presentes en los huesos del receptor. Los resultados de esta investigación fueron reportados en la edición de agosto 10, 2004 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”.
"Nuestro resultados en los ratones acoplados con la experiencia previa con los transplantes de medula ósea en los humanos, sugieren que hemos identificado células primitivas en los ratones responsables por la reparación ósea y la regeneración”, dijo el autor principal, Edwin Horwitz, M.D., Ph.D., miembro asociado del departamento de hematología/oncología en San Judas.
Enlaces relationados:
St. Jude