Estudio genético en gran escala sobre diabetes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Sep 2004
Se está realizando un estudio genético de más de 2.000 personas por científicos de la Universidad de Cambridge (RU) en un esfuerzo por entender mejor la diabetes tipo 1 y descubrir genes y polimorfismos asociados con la enfermedad.

El líder de la investigación es el Profesor John Todd, de la Fundación de Investigación en Diabetes Juvenil en Cambridge. Su grupo usará un panel estándar de 10.000 polimorfismos nucleótidos sencillos (SNPs) sin sinónimos para comparar los genotipos entre 1.000 muestras control y 1.000 muestras de diabéticos. Esta es la primera etapa en un análisis de más de 20.000 muestras de ADN, ya recogidas, de pacientes diabéticos y sus parientes.

Los científicos usarán los reactivos de genotipificación MegAllele y el software de ParAllele BioScience (Sur de San Francisco, CA, EUA) y los GeneChip Tag Arrays y los sistemas de instrumentación de Affymetrix (también en el Sur de San Francisco). Una sociedad reciente entre Affymetrix y ParAllele permite que los investigadores realicen genotipificación en gran escala en sus propios laboratorios con sus paneles propios de SNPs. Los usuarios pueden seleccionar SNPs de paneles específicos de 3.000 -5.000 SNPs y paneles estándar de hasta 10.000 SNPs seleccionados. El diseño de los análisis es adaptado e integral, permitiendo que los usuarios genotipifiquen con éxito más de los SNPs que quieran.

"Este proyecto de investigación es el experimento genético más emocionante e importante en el que he participado” dijo el Prof. Todd. Hemos recogiendo muestras par bastante tiempo y hemos esperado una tecnología que nos diera el poder genético que necesitamos para iniciar estudios informativos. Usando esta nueva solución de Affymetrix y ParAllele para un estudio de asociación de genes en todo el genoma, tenemos la mejor oportunidad que alguna vez hayamos tenido de descubrir nuevos genes y polimorfismos asociados con las enfermedades.




Enlaces relationados:
Cambridge U.

Últimas Bio Investigación noticias