Técnica de perfiles sensible detecta variaciones en el ADN
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Aug 2004
Los investigadores que usan una técnica de perfiles de ADN muy sensible, han encontrado que el ADN de los individuos normales varía mucho más de lo que se había encontrado usando otros métodos.Actualizado el 23 Aug 2004
Investigadores en el Laboratorio Cold Spring Harbor (NY, EUA) usaron una técnica llamada análisis de microarreglos de oligonucleótidos representacional, o ROMA (por su sigla en inglés), para mapear el ADN de 20 individuos normales de una variedad de proveniencias geográficas. ROMA coloca una sonda en el ADN cada 35 kilobases.
Un reporte publicado en la edición de Julio 23, 2004 de la revista "Science” reveló que la técnica sensible ROMA, detectó 76 polimorfismos de copia de número en gran escala (CNPs). En promedio, los individuos diferían en 11 CNPs, y la longitud promedio de un intervalo de CNP era de 465 kilobases. Se encontraron variaciones en el número de copias para 70 genes diferentes en los intervalos CNP, incluyendo genes involucrados en la función neurológica, la regulación del crecimiento celular, la regulación del metabolismo, y varios genes que se sabe están asociados con las enfermedades.
Enlaces relationados:
Cold Spring Harbor Laboratory