Los amplicones del herpes transportan una vacuna contra el Alzheimer de manera segura

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Aug 2004
Unos investigadores que buscaban desarrollar una vacuna contra la enfermedad de Alzheimer han usado un virus herpes modificado como un transportador para vacunar ratones con proteínas amiloides que estimulan una respuesta inmune sin los efectos tóxicos colaterales producidos por los tipos previos de vacunas contra la enfermedad de Alzheimer.

Investigadores en el Centro Médico de la Universidad de Rochester (NY, EUA) usaron amplicones derivados del herpes simplex virus (HSV) para transportar cualquier proteína amiloide, o una proteína amiloide fusionada con el Fragmento C molecular de la toxina del tétanos, como adyuvante. La administración periférica de esta vacuna aumentaba las respuestas tumorales a las proteínas amiloides y reducía los depósitos de proteínas amiloides en los cerebros de los ratones Tg2576 AD. La vacuna que solamente contenía proteínas amiloides era tóxica, produciendo lesiones inflamatorias en los cerebros de los ratones. La combinación de toxina tetánica con amiloide realzaba la protección inmune sin causar la formación de lesiones. Estos hallazgos fueron reaportados en la edición en línea de Junio 25, 2004, de la revista Neurobiology of Aging.

Este trabajo suministra una plataforma para afectar la respuesta inmune, una flexibilidad para modificar el enfoque de creación de una vacuna, que es tanto seguro como eficaz, dijo el autor principal el Dr. Howard Federoff, profesor de neurología en el Centro Médico de la Universidad de Rochester. Esto nos conduce hacia la forma de moldear y modular la respuesta inmune exacta, necesaria para combatir o prevenir la enfermedad de Alzheimer.




Enlaces relationados:
University of Rochester

Últimas Bio Investigación noticias