Células madre transformadas expresan proteínas de células nerviosas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Jul 2004
Los investigadores que habían demostrado que era posible generar células tipo nerviosas a partir de células madre tomadas de tejido adiposo adulto, ahora han confirmado que estas células expresan proteínas que se encuentran normalmente en las neuronas y células de la glia y son sensibles a ciertas neurotoxinasActualizado el 08 Jul 2004
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) habían demostrado que las células del estroma adulto derivadas del tejido adiposo eran capaces de diferenciar entre células del mesénquima y del no mesénquima, in vitro, incluyendo las células con características seleccionadas del tejido neuronal/glia. Un coctel de factores de crecimiento e inducción presentes en el medio de crecimiento, provocó la transformación de células grasas en nerviosas.
Ahora, en un artículo publicado en la edición de Junio 1, 2004 de la revista "Experimental Neurology”, los investigadores muestran que las células tipo nerviosas recientemente transformadas, expresan proteínas indicativas de células neuronales/glia, incluyendo la nestina, S-100, NeuN, MAP2, tau, y beta-III tubulina. Resultados de inmunohistoquímica y de inmunoblots adicionales, muestran que las células inducidas expresaban el ácido gama-aminobutírico (GABA), las unidades NR-1 y NR-2 del receptor de glutamato, GAP-43, la sinapsina I y los canales de calcio sincronizados por voltaje.
La naturaleza funcional de estas proteínas se confirmó tratando las células inducidas con N-metil-D-aspartato (NMDA), un antagonista tóxico del neurotransmisor glutamato. El NMDA, que no es tóxico para las células adiposas, hizo que las células inducidas se murieran.
"Es un paso grande tomar células indiferenciadas que no están comprometidas con un futuro particular y redireccionarlas para hacer que se desarrollen por una vía diferente”, dijo el autor principal el Dr. Henry Rice, un cirujano en el Centro Médico de la Universidad de Duke. "Resultados como estos retan el dogma tradicional de que una vez que las células se convierten en un tipo de tejido, tienen bloqueado su destino. Aunque parece que hemos despertado una vía nueva de desarrollo, todavía no se conoce el gatillo exacto para este cambio”.
Enlaces relationados:
Duke University