Análisis genético asocia una proteína transportadora con la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jun 2004
Unos investigadores han usado una tecnología de expresión genética diferencial amplificada (ADGE, por su sigla en inglés) y de microarreglos ADGE, para examinar las líneas celulares hechas para expresar niveles altos de proteína transportadora ABCA2. El transportador humano ABCA2 es un miembro de una gran familia de proteínas enlazantes de ATP que transportan una variedad de macromoléculas a través de las membranas biológicas y, más específicamente su sobreexpresión ha estado implicada en la resistencia adquirida de las células a la droga de quimioterapia, estramistina.

Investigadores en el Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA) designaron a ADGE para aumentar cuadráticamente las relaciones de genes en dos muestras con la integración de la reasociación y la reacción de polimerasa de cadena. (PCR). El aumento cuadrático y la amplificación por PCR de los moldes, mejoran la sensibilidad y la exactitud de los perfiles de expresión genética. Los microarreglos ADGE combinan la alta eficiencia de los microarreglos y la sensibilidad y la exactitud de ADGE. En comparación con el microarreglo regular, el microarreglo ADGE mejora la sensibilidad y exactitud de los perfiles de expresión genéticos, mejora la intensidad de la señal y requiere menos material de inicio.

Usando estos métodos para estudiar una línea de células diseñadas genéticamente para sobreexpresar el gen ABCA2, los investigadores reportaron en la edición en línea de Mayo 20, 2004 de la revista de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental que la línea celular transfectada con ABCA2 expresaban resistencia a un iniciador de radicales libres. Este hallazgo confirmó que la proteína estaba involucrada en la protección contra las especies reactivas de oxígeno y sugirieron un enlace posible con la enfermedad de Alzheimer.

"Se ha implicado la sobreexpresión de la proteína ABCA2 en la resistencia adquirida de los tumores a la droga estramustina, la cual se usa para tratar a los pacientes con cáncer de próstata”, explicó el autor principal, el Dr. Kenneth D. Tew, ahora director del departamento de farmacología molecular y celular y terapéutica experimental en la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, EUA). Este transportador también se expresa a niveles altos en el tejido cerebral y puede estar asociado con el transporte de moléculas relacionadas con la etiología de la enfermedad de Alzheimer, incluyendo aquellas que están involucradas en la formación de las placas amiloides. La asociación del transportador con el Alzheimer se hizo evidente por primera vez cuando hicimos un análisis de un patrón comparativo de expresión genética. En muestras de secciones de cerebro de pacientes con Alzheimer, la proteína ABCA2 muestra patrones inusuales. Esto también sugiere que este transportador juega un papel en el Alzheimer”.




Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center
Medical University of South Carolina

Últimas Bio Investigación noticias