Un inhibidor proteico aumenta dramáticamente los niveles de HDL

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 Jun 2004
Un estudio ha mostrado que la inhibición de la proteína de transferencia de los ésteres de colesterol (CETP) es muy efectiva para elevar los niveles de lipoproteína de alta densidad (HDL) en los pacientes con niveles bajos, disminuyendo así el riesgo de enfermedad cardiaca. Su hallazgo fue publicado en la edición de Abril 8, 2004 de la revista "The New England Journal of Medicine”.

La droga experimental usada en el estudio para inhibir CETP fue torcetrapib (Pfizer, Nueva York, NY, EUA). La droga aumentó significativamente los niveles de HDL en los pacientes con niveles bajos, ya sea que también fueran tratados, o no, con la droga para bajar el colesterol, atorvastatina (Lipitor). La terapia combinada usada en el ensayo demostró ser tan efectiva que entre los pacientes que recibieron las dosis mayores de las dos drogas, los niveles de colesterol HDL se aumentaron en más del 100%.

"Estos resultados son impactantes porque en general es muy difícil elevar los niveles del HDL en las personas que ya tienen, de por sí, niveles bajos de colesterol bueno”, dijo Daniel Arder, M.D., profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, EUA), quien condujo el estudio.

Según el Dr. Arder, el torcetrapib funciona inhibiendo la capacidad de CETP de transferir colesterol desde el HDL al LDL. Aunque las propiedades de inhibición de CETP de la droga fueron efectivas cuando se administraban por sí mismas, la efectividad se mantenía cuando se daba en combinación con una estatina. El Torcetrapib todavía está en desarrollo, pero está diseñado como una terapia crónica, a largo plazo, para elevar los niveles de HDL y reducir el riesgo de enfermedad cardiaca, así como las estatinas se usan para disminuir los niveles de LDL. Se están realizando estudios adicionales para determinar si reduce exitosamente el riesgo de enfermedad cardiaca.





Enlaces relationados:
University of Pennsylvania Med. School

Últimas Bio Investigación noticias