Imagen de alta resolución de una enzima reparadora de ADN

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 May 2004
Los investigadores han logrado preparar una imagen tridimensional con una resolución de dos ángstrom de la enzima helicasa del bacteriófago T4. La helicasa es una enzima que se une por delante del tenedor de replicación, en la replicación discontinua del ADN y catalizar el desenrolamiento dependiente de energía del dúplex. La enzima tiene actividad de ATPasa e hidroliza dos moléculas de ATP (adenosintrifosfato) por cada par de base de ADN, que se rompe.

En el bacteriófago T4, un sistema compuesto por tres proteínas--la proteína de recombinación tipo-RecA, UvsX, un mediador proteico de recombinación UvsY, y una helicasa UvsW--reparan el daño del ADN mediante un proceso que involucra la recombinación homóloga. Investigadores del Hospital Pediátrico de Investigación de San Judas (Memfis, TN, EUA) usaron una forma modificada de cristalografía de rayos x para crear imágenes de UvsW. En la edición de Abril 2004 de la revista "Structure”, describieron la estructura cristalográfica con resolución de dos ángstrom de los dos dominios N-terminal de la helicasa UvsW (residuos 1-282). La estructura reveló un dominio tipo Rec-A de helicasa típica, unido a un dominio pequeño N-terminal alfa-beta que posiblemente se une al sustrato del ácido nucleico.

"Ahora que conocemos la estructura exacta de la parte de UvsW que interactúa con el ADN, podemos observar más de cerca la manera como esta importante enzima funciona”, explicó el autor principal el Dr. Stephen White director del departamento de biología estructural en el Hospital Pediátrico de Investigación de San Judas. "La replicación estable mantiene estable el ADN, inclusive mientras se recombina. UvsW juega un papel principal para mantener estable el ADN”.





Enlaces relationados:
St. Jude Children's Research Hospital

Últimas Bio Investigación noticias